Educación

Construcción de marina dejaría a Colegio Deportivo de Limón sin instalaciones

Japdeva comunicó al MEP que a partir del 2024 no podrá alquilarle las instalaciones en las que más de 300 jóvenes reciben clases

La intención de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) de construir una marina en Limón amenaza con dejar -una vez más- al Colegio Deportivo sin instalaciones.

La información fue confirmada, este jueves, por autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) ante diputados de la Comisión de Limón.

Sofía Ramírez González, viceministra administrativa del MEP, indicó que el mes pasado Japdeva les comunicó que los 325 estudiantes, docentes y demás trabajadores del Colegio Deportivo de Limón deberán desalojar las aulas, canchas y pista de atletismo que, desde 2020, utilizan para recibir lecciones y practicar deportes.

El plan de Japdeva es dar espacio a la construcción de una marina donde está actualmente el centro educativo. Ante esa situación, Ramírez dijo a los diputados de la Comisión de Limón que esperan mover a los estudiantes a otro sitio e instalarlos, de forma provisional, en aulas móviles, una estructura modular, liviana y de bajo costo.

Por varios años, el Colegio Deportivo de Limón utilizó unas viejas instalaciones de Japdeva, ubicadas en el centro del cantón. (Alejandro Gamboa Madrigal)

No obstante, la idea está en el aire. La entidad ni siquiera sabe dónde colocará esas estructuras, pues no dispone de un terreno.

Lourdes Sáurez, jefa de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), declaró que están en busca de un espacio que, posteriormente, funcione para construir el edificio propio del Colegio Deportivo, con gimnasios, aulas, canchas, laboratorio, anfiteatro, oficinas, parque y otros.

Agregó que analizaron 13 terrenos, de los cuales dos cumplen con los requerimientos, pero no ofreció detalles sobre su ubicación o costo.

De acuerdo con la viceministra, Japdeva le permitió al MEP utilizar sus instalaciones hasta la Semana Santa del 2024, después deberán buscar otro lugar para las lecciones.

Otro aspecto que está en el aire es el financiamiento para la compra del inmueble. Sáurez manifestó que incluyeron una partida para ese fin en el presupuesto del 2024. Sobre el dinero para las aulas móviles, comentó que poseen el 50% del costo y el resto lo incorporaron en el presupuesto del 2024, el cual está en trámite de aprobación en la Asamblea Legislativa.

“Estamos raspando la olla para darle a la Junta Administrativa del Colegio los recursos para que compren las aulas móviles”, comentó la directora de la DIE.

Mientras todo eso ocurre, crece la incertidumbre sobre qué pasará con los estudiantes el próximo año. Por ejemplo, Rosalía Brown Young, diputada de Nueva República, reclamó el abandono sufrido por Limón a lo largo de décadas.

“Yo estoy escuchando los planes bonitos, todo por escrito se da, pero hasta que vea los hechos puedo tomar por sentado que se está dando. Son demasiados años que han tenido Limón en abandono”, declaró la legisladora limonense.

El Colegio Deportivo de Limón, sin instalaciones propias desde 1996, es uno de los dos que tiene el país con enfoque en la práctica deportiva. Desde su fundación, el centro educativo no ha tenido instalaciones propias y ha rodado entre el Estadio de Limón, viejas oficinas de Japdeva y otros.

La promesa del MEP es comprar, antes de que finalice el año, un terreno de más de cuatro hectáreas para luego construir. El proyecto costaría $8,5 millones y estaría listo en julio de 2025, siempre que consigan recursos.

Sin dar detalles, la viceministra dijo que buscan “un patrocinador”. Luego, ante consultas de diputados, Sáurez comentó que el patrocinador sería “cooperante internacional”, pero no mencionó qué organización o las condiciones.

Hasta ahora, lo único que tiene el MEP del Colegio Deportivo de Limón es un video animado de 30 segundos que muestra cómo quedaría la infraestructura. “No lloren”, dijo la viceministra a los diputados limonenses antes de proyectar la animación.

“Son demasiados años de cosas en el aire (...) Por ahora, no puedo decirles gracias ni me emociono por lo que han dicho”, concluyó Brown.

Los jóvenes del Colegio Deportivo de Limón también recibieron clases en el Estadio Nuevo de Limón bajo una gradería.

De acuerdo con la exposición del MEP en la comisión legislativa, no tienen un plan secundario en caso de que enfrenten contratiempos en la compra de un terreno y construcción de aulas temporales.

Se solicitó una entrevista con Sáurez, pero al cierre de esta información no había contestado.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.