Educación

Contra la exclusión: En Liceo de Guápiles alumnos 'acusan' a los que están en peligro de desertar

Estrategia de alerta temprana para luchar contra la exclusión

EscucharEscuchar
En secundaria la exclusión, en 2017, fuera una de las más bajas de los últimos 10 años; pasó del 8,4%, en 2016; a 7,2%, en al año pasado. (Archivo LN)

Si un alumno tiene problemas familiares, no asiste a clases, siempre llega tarde, saca malas notas o es víctima de bullying, los mismos compañeros le avisan a las autoridades del Liceo de Ticabán, en Guápiles de Pococí, para que activen los protocolos de alerta temprana y eviten que el estudiante se salga del colegio.

Estas señales, que forman parte de las causas que explican la exclusión, son bien conocidas por 17 alumnos de este liceo que forman la brigada de lucha contra la deserción, la cual fue usada en 2017 como una estrategia de prevención.

El proyecto "El Colegio Somos Todos" fue desarrollado por este liceo, hace un año, para cumplir con la estrategia de alerta temprana que impulsa el Ministerio de Educación Pública (MEP) contra la deserción.

Esta alerta temprana identifica las señales que da un alumno en peligro de dejar las aulas.

La ministra de Educación, Sonia Marta Mora, explicó que dicha medida permitió que la exclusión en secundaria, en el 2017, fuera una de las más bajas de los últimos 10 años; pues pasó del 8,4%, en 2016; a 7,2%, en al año pasado. De esta manera, 4.524 jóvenes más se quedarán estudiando en el colegio.

"Nosotros tenemos 17 grupos, en cada uno se designó a un alumno que formaba parte de la brigada, quienes semanalmente enviaban al equipo coordinador un reporte de asistencia del alumno, llegadas tardías, o si había una situación especial con la familia o situaciones de matonismo. Esto permitió que el año pasado unos 80 alumnos fueran intervenidos por las autoridades del liceo con la alerta temprana. Evitamos su salida del colegio", explicó José Rivera, orientador del Liceo de Ticabán.

La Dirección Regional de Guápiles, a la que pertenece este colegio, reportó este año una disminución de dos puntos porcentuales en la exclusión. Pasó de 12,1% en 2016 a 10,1% en 2017.

Rivera contó que se estableció una red entre varios liceos de la zona, para compartir buenas prácticas de lucha contra la deserción.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.