Educación

Costa Rica desmejora en Matemáticas, Ciencias y Lectura en pruebas internacionales

Costa Rica participará por tercera vez en las pruebas internacionales PISA. En total, participarán 206 centros educativos públicos y privados, que fueron seleccionados al azar por parte de un consorcio internacional que aplica estas pruebas. | FOTO CON FINES ILUSTRATIVOS / RAFAEL PACHECO. (Rafael PACHECO GRANADOS)

Costa Rica retrocedió en el rendimiento en Matemáticas, Ciencias y Lectura en la evaluación internacional realizada en el 2015, con respecto a las pruebas aplicadas en el 2012.

Esta es una de las revelaciones del diagnóstico del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), realizado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyos resultados se dieron a conocer este martes.

En la encuesta PISA del 2015 se evaluó a cerca de 540.000 estudiantes de 15 años en 72 países, sobre sus competencias en Ciencias, Lectura, Matemáticas y resolución de problemas de manera colaborativa. De Costa Rica participaron unos 6.500 estudiantes de colegios públicos y privados.

LEA: 6.500 colegiales se convertirán en termómetro de educación de Costa Rica

Según el análisis, Costa Rica se ubicó en el puesto 55 de los 72 países.

LEA: Colegiales ticos reprueban diagnóstico mundial en matemática, ciencias y lectura

En Ciencias, el país obtuvo una puntuación media de 420 puntos. Hace tres años la puntuación en esta materia fue de 427 puntos.

En Matemáticas, el país tuvo una puntuación 400, en 2012 fue 406. Por último, en lectura, obtuvo 427 puntos y hace tres años esta puntuación fue de 436.

El país se ubica en el tercer lugar en América Latina en rendimiento en estas tres competencias. Está por debajo de Chile y Uruguay, pero por encima de Colombia, México, Brasil y Perú.

En ranking de rendimiento en estas tres materias lo lidera Singapur, Japón y Estonia y los últimos lugares son República Dominicana, Algeria y Kosovo.

LEA: Experta sueca en educación: Se debe exigir más a los alumnos

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.