Educación

¿Cuándo se darán a conocer los resultados de la admisión 2023 de la UNA?

Interesados sabrán si resultaron elegibles para concursar por una carrera en estas universidades y los pasos para completar el proceso de admisión

EscucharEscuchar

Para los miles de estudiantes que realizaron el examen de admisión que conjuntamente realizan la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica vienen días claves, pues se revelarán los resultados.

En el caso de la UNA, los datos se publicarán el lunes 5 de diciembre de 2022, a partir de la 1 p. m., en el sitio web del Departamento de Registro www.registro.una.ac.cr.

Para revisar el promedio de la prueba de admisión de la UNA, el postulante debe ingresar a la sección “Avisos importantes” en la dirección www.registro.una.ac.cr y digitar su identificación y número de solicitud.

Además del promedio de admisión, el alumno encontrará en la hoja de resultados la nota mínima para ser elegible en la UNA.

Para poder continuar con el proceso y concursar por un cupo en esa casa de enseñanza, el postulante debe cumplir con dos requisitos: tener un promedio de admisión igual o superior a la nota mínima para ser elegible y registrar el título de bachiller en Educación Media, en la sección Avisos importantes de la página web del Departamento de Registro www.registro.una.ac.cr

El periodo para registrar el título de bachillerato de secundaria inicia el 16 de enero a las 8 a. m. y finaliza el 18 de enero de 2023, a las 5 p. m. Los títulos enviados después de esta hora no serán incluidos en el sistema de admisión.

La lista de personas admitidas se publicará el 23 de enero de 2023 a partir de las 8 a. m. en la sección Avisos importantes de la misma página electrónica.

  • La matrícula se realizará en línea, según cita asignada, a partir del 23 de enero.
  • Las clases del primer ciclo lectivo de 2023 iniciarán el 27 de febrero.
La UNA dará a conocer los resultados de admisión el 5 de diciembre. (Cortesía)

Las personas que realizaron el examen de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR) podrán consultar los resultados del proceso de admisión 2023 a partir de las 8 a. m. del próximo jueves 1.° de diciembre, por medio de la página web de la Oficina de Registro e Información (ORI) de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil: https://ori.ucr.ac.cr/admision

Para consultar el resultado de la nota de admisión, los estudiantes solo deben ingresar a la página de la ORI, ir a la sección de admisión y dar los datos personales: número de cédula y número de inscripción de la prueba (ambos datos se encuentran en el comprobante del examen de admisión).

De acuerdo con los datos suministrados por la ORI, alrededor de 56.000 personas participan en el proceso de admisión 2023 de la Universidad de Costa Rica.

Para los aspirantes que resulten en condición de elegibles, la UCR habilitará una serie de estrategias y herramientas de apoyo, con el fin de guiarlas para que concreten con éxito su ingreso a la institución.

Los elegibles son todos aquellos que realizaron la Prueba de Aptitud Académica, y obtuvieron una nota de admisión que les permita participar en el concurso para ingresar a una carrera.

Los aspirantes deben estar atentos a las siguientes fechas:

  • Del 5 al 7 de diciembre de 2022- Recepción de apelaciones al resultado del examen de admisión. Se debe descargar y completar el “Formulario de apelaciones” y enviarlo al correo electrónico admision.ori@ucr.ac.cr
  • Del 5 al 16 de diciembre de 2022- Respuesta de las apelaciones al resultado del examen de admisión.
56.000 personas participaron en el proceso de admisión 2023 de la UCR. (Rafael Pacheco Granados)

El centro de llamadas y chat en línea de la UCR se habilitarán para consultas del 28 de noviembre al 16 de diciembre 2022 y del 2 al 31 de enero 2023. El horario de atención del centro de llamadas será de 8:30 a. m. a 11:45 a. m. y 13:30 p. m. a 16:45 p. m. por medio de los teléfonos: 2511-3414 / 2511-6388, y del chat en línea: https://caminoalau.ucr.ac.cr/covo/ec/index.xhtml

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.