Educación

¿Cuándo se entregan los resultados del examen de admisión de la UCR?

La prueba se realizó entre el 30 de setiembre y el 16 de octubre de 2023, los estudiantes están a la espera de las notas que definirán su ingreso a la carrera en la UCR

Miles de estudiantes que realizaron el examen de admisión (o prueba de aptitud académica) para ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR) están a la espera de los resultados que determinarán si podrán escoger su carrera y la sede donde van a estudiar.

Este examen es el mismo para ingresar a la Universidad Nacional (UNA), pero cada casa de enseñanza superior tiene una ponderación diferente y por eso los puntajes para un mismo estudiante pueden diferir entre una institución y la otra.

La Nación revisó la Información del Proceso de Admisión 2023-2024, un folleto disponible en el sitio web de la casa de estudios, y encontró fechas importantes para tomar en cuenta.

La primera es la más esperada por muchos: “la nota de Admisión 2023-2024 debe obtenerla en la página https://ori.ucr.ac.cr/admision el 23 de noviembre de 2023 a partir de las 8 p. m.”, cita el documento.

Al ingresar al sitio, la Universidad le dará a la persona los enlaces con la información que debe leer antes del concurso a carrera y recinto.

Sin embargo, la Universidad es enfática en que deben cumplirse dos requisitos para obtener el puntaje, quienes incumplan con uno de ellos no tendrán su calificación ni podrán concursar por ingreso a carrera en 2024:

  1. Haber efectuado la prueba de aptitud académica.
  2. Haber entregado a la universidad el promedio de sus años de Educación Diversificada en el plazo establecido. En el caso de los estudiantes que todavía cursan el colegio, la institución envía las calificaciones. En los egresados o de instituciones del extranjero, el trámite es personal.

Ambos requisitos son necesarios porque el puntaje de admisión se compone de estos dos rubros: un 50% de la puntuación del examen y un 50% del promedio de calificaciones en educación diversificada.

A esto se le debe añadir que hay carreras con requisitos específicos de ingreso que piden pruebas especiales. En ese grupo están Artes Dramáticas, Diseño Gráfico y varias carreras de la Facultad de Música y Ciencias del Movimiento Humano. Sin este requisito tampoco se puede ingresar a carrera. Cada una de esas aŕeas de estudio tiene su proceso propio de inscripción y aplicación de estos requisitos especiales.

Además, quienes quieran estudiar Física, Biología, Matemáticas, Ciencias Actuariales, Química, Estadística, Ingeniería Mecánica y Farmacia deberán hacer una prueba de habilidades cuantitativas.

El examen de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR) es uno de los requisitos de ingreso a cualquier carrera.

Si el estudiante quiere presentar una apelación o consulta al puntaje obtenido podrá hacerlo en ese mismo sitio web del 24 al 30 de noviembre de 2023. Para apelar o realizar la consulta se debe escribir lo que desea consultar o apelar, y adjuntar en formato PDF o JPG los documentos probatorios.

La condición de elegible no significa que la persona está admitida en la UCR, sino que le permite concursar por el ingreso a un recinto y carrera de pregrado y grado en dicha institución en una de sus sedes.

Por lo tanto, la persona debe estar atenta a otras fechas importantes y requisitos adicionales. Por ejemplo, para dicho concurso debe ya tener el bachillerato en Educación Media, de lo contrario no podrá ingresar. En el caso de quienes aspiran a una carrera con requisitos especiales también deberán tenerlo aprobado, de lo contrario, solo podrían optar por carreras sin dicho requisito.

En cuanto a las fechas para el concurso, todavía no están establecidas en el formulario, pero cada estudiante las recibirá cuando revise el puntaje obtenido en la prueba. En la página oficial https://ori.ucr.ac.cr/admision se le indicará su puntaje, las fechas y las carreras que ofrecerá la Universidad para el concurso a carrera y recinto de 2024, y los trámites que debe realizar.

Finalmente, si el estudiante necesitara beca de asistencia socioeconómica, a partir de noviembre puede consultar el periodo de solicitud, el procedimiento y los documentos que debe presentar, en el sitio web https://becas.ucr.ac.cr

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.