Educación

(Video) Estudiantes abandonan edificio de Ciencias Sociales en la UCR después de dos semanas

Universidad se comprometió a interceder ante el BCR para mantener ‘algunos’ grafitis pintados en la Facultad

EscucharEscuchar
18/10/2019 Ciudad de la Investigación, UCR. Estudiantes tomaron edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCR. Stephanie Jara y Alejandra Gómez (de lentes) dieron declaraciones. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Entre cánticos y con caras tapadas, unos 50 alumnos abandonaron el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), después de dos semanas de haber tomado el inmueble.

Los estudiantes aceptaron el acuerdo con las autoridades universitarias y salieron del edificio este jueves a las 4 p.m.

Algunos estudiantes capturaron en video el momento y lo compartieron en sus redes sociales.

Los estudiantes mantuvieron ocupado el edificio desde el pasado 17 de octubre, como medida de protesta a la decisión de la Asamblea Legislativa, de asignar ¢35.000 millones del FEES al gasto de capital para la inversión en infraestructura, laboratorios y equipamiento de las universidades públicas.

En inicio, la Comisión de Enlace, conformada por el Gobierno y el Consejo Nacional de Rectores (Conar), acordó presupuestar ¢70.000 millones para ese fin; sin embargo, en el Congreso recortaron el monto a la mitad.

Los rectores convocaron a los estudiantes a manifestarse contra esa decisión, pues según ellos, nunca se habló que esos recursos saldrían del FEES, sino del total del presupuesto universitario, que se nutre en menor medida con ingresos de las mismas casas de enseñanza.

A pesar de que las representaciones estudiantiles, en conjunto con los rectores universitarios y el Gobierno lograron un acuerdo para reclasificar la partida, los alumnos no levantaron el movimiento y ocuparon el edificio hasta este jueves.

Peritaje

Luego de la salida del edificio, la Universidad de Costa Rica (UCR) informó que realizaría un peritaje para evaluar los daños en el inmueble, que es propiedad de un fideicomiso administrado por el Banco de Costa Rica (BCR).

Durante su estadía, los estudiantes publicaron mediante redes sociales, grafitis y mensajes pintados en las paredes y ventanas de la Facultad.

El edificio de Ciencias Sociales se construyó con un préstamo del Banco Mundial.

Las autoridades universitarias se comprometieron con los estudiantes a interceder ante el BCR, para mantener “algunos” de los grafitis que pintaron. También prometieron elaborar “una memoria visual de las intervencios (rayones)”, así como instaurar mesas de información en relación con el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

El acuerdo se había alcanzado el martes, sin embargo, los alumnos no depusieron el movimiento hasta la tarde de este jueves.

La Universidad mantuvo las condiciones negociadas con los alumnos.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.