Educación

Estudiantes de colegios técnicos recibirán más capacitación en inglés

Convenio con Ministerio de Trabajo pretende mejorar capacidad para conseguir empleo. Liceos recibirán 4.723 celulares para uso de los alumnos

Fortalecer las habilidades en inglés de los estudiantes de colegios técnicos de todo el país es el objetivo de un convenio que firmaron el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Trabajo (MTSS).

Con ese propósito se desarrollarán procesos de capacitación complementarios para que los alumnos de carreras técnicas puedan cumplir con los requisitos adicionales que exigen las empresas para llenar sus puestos.

El ministro de Trabajo, Andrés Romero, informó de que los estudiantes tendrán la opción de recibir capacitación en inglés en sus propios centros educativos, además de lo que ya reciben como parte de su currículo académico.

De esta forma, dijo el jerarca, los jóvenes podrán mejorar su perfil ocupacional al complementar su formación académica con cursos específicos de un segundo idioma.

“Los idiomas derriban barreras, abren puertas y generan oportunidades. En la medida en que nuestros estudiantes estén dotados de más y mejores herramientas, mayores serán sus posibilidades”, añadió la ministra de Educación, Anna Katharina Müller.

En el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Pacayas se imparten carreras relacionadas con agricultura, ganadería y turismo. Los estudiantes hacen prácticas con drones para temas agrícolas. (Rafael Pacheco Granados)

Según el MEP, para cumplir con estas expectativas, dotarán a los colegios técnicos de 4.723 celulares para uso de los estudiantes en el centro educativo. Esta alianza forma parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano (ENETH).

En 2022, un estudio de la Contraloría General de la República (CGR) advirtió de que los alumnos de los colegios técnicos reciben especialidades que no son de interés para el mercado laboral y, por lo tanto, tampoco les permiten conseguir empleo.

De acuerdo con el análisis, de las 1.360 especialidades impartidas en los CTP diurnos, 662 (48,7%) no se vinculan directa o indirectamente con el listado de formaciones requeridas.

Este año, el MEP reconoció a La Nación la entidad es incapaz de atender la demanda y las necesidades de la educación técnica en este momento.

“Hay una demanda no satisfecha de personas que quieren ir a la educación técnica porque ven una oportunidad real de empleabilidad, entonces seguramente hay listas de espera de estudiantes”, reconoció Pablo Masís, director de Educación Técnica del Ministerio.

En la firma, que tuvo lugar el Liceo de Villarreal, en Tamarindo de Santa Cruz, participaron la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro (centro), el ministro de Trabajo, Andrés Romero (derecha) y el presidente ejecutivo del INA, Juan Alfaro López (izquierda), como testigo de honor. (Cortesía)

Según el funcionario, podrían llegar 300 estudiantes al proceso de admisión que comienza en sétimo año, pero solo se podría recibir a 100.

Actualmente, hay 126.500 estudiantes en instituciones de educación técnica. De ellos, 72.000 están matriculados en carreras técnicas (décimo, undécimo y duodécimo) y 55.000 están entre sétimo y noveno año, realizando el proceso de orientación vocacional para llevar una carrera técnica.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.