Educación

Estudiantes de la UCR exigen prontitud para investigar 'abusos' en posgrado

Seis estudiantes de posgrado en Odontología presentaron quejas formales por cobros injustificados, violencia y humillaciones. Ellos aseguran que más personas denunciarán.

Los cobros injustificados se realizaron del 2009 y hasta el 2015 | ARCHIVO

Estudiantes de posgrado en Odontología de la UCR le exigen agilidad a las autoridades universitarias para investigar y resolver denuncias interpuestas el jueves pasado, por cobros injustificados y maltratos.

La Nación informó en febrero de que, por años, a los estudiantes de las especialidades Odontopediatría y Prostodoncia se les cobró una cuota “voluntaria” de hasta $21.000 (¢11,3 millones), para llevar cursos extracurriculares, que no eran obligatorios, como requisito para permanecer en la especialidad. Tales exigencias eran improcedentes, según aclaró la Contraloría Universitaria y el Sistema de Estudios de Posgrado (SEP).

LEA: Alumnos de posgrado de UCR denuncian maltrato y cobros

Por esa situación, el jueves de la semana anterior seis alumnos presentaron quejas formales ante el SEP y la Rectoría. Ellos aseguran que otras personas también presentarán reclamos. Además de los cobros, reprocharon haber sido "víctimas de abusos de poder, humillaciones, situaciones de violencia e irrespeto de derechos estudiantiles", según informó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) en un comunicado.

"Las y los estudiantes también denunciaron que el proceso de admisión para el posgrado de Odontopediatría se daba en la casa de un profesor los domingos y que en este se señalaba que si no se contaba con el dinero respectivo era mejor que no participaran en el ingreso a la especialidad. También, señalaron amenazas si denunciaban las situaciones irregulares que acontecían; entre otras lamentables situaciones", dice el documento.

Como medida cautelar, los estudiantes solicitan que ese profesor sea separado de su cargo mientras se investigan las anomalías.

La decisión de adoptar o no la medida le corresponde a una comisión instructora, conformada por profesores en propiedad, explicó Vladimir Sagot, miembro del Consejo Universitario de la UCR.

Ese órgano colegiado se reunirá esta semana para decidir si recomienda a la comisión adoptar la medida solicitada por los alumnos afectados.

LEA: Consejo de UCR se divide por millonarios cobros injustificados en posgrados

El objetivo de los estudiantes es que el veredicto se emita durante esta semana. Para ejercer presión, convocaron a una manifestación el próximo martes, a la 1:00 p.m., frente a la facultad de Odontología.

Pese a que el reclamo formal es por las anomalías en los posgrados de esa carrera, la FEUCR insta a las autoridades a que detengan las irregularidades en otras facultades.

"Es recurrente que en el área de Salud muchos profesores sean arbitrarios. En Derecho, que es mi facultad, varios estudiantes me han comentado de situaciones parecidas", expresó Luis Siles, presidente de la FEUCR.

Henning Jensen, rector de la UCR, envió un oficio a la Defensoría Estudiantil Universitaria (Defeu), el viernes pasado, en el que manifestó que "la Rectoría carece de competencia para analizar las denuncias, ya que le corresponde el conocimiento y resolución de los recursos de apelación". Añadió que la potestad disciplinaria, en el caso del profesor denunciado, la ostenta la Decanatura del SEP.

Jensen envió otro documento a esa oficina, indicándole que tramitara las denuncias.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.