Educación

Estudiantes de Los Guido llevan 7 meses sin comedor escolar; Sala IV exige a ministra actuar

Ante recurso de amparo de alumnos y padres, los magistrados ordenaron a la ministra Anna Katharina Müller un plan de acción inmediato

EscucharEscuchar

La Escuela de Los Guido, en Desamparados, lleva siete meses sin comedor escolar. A raíz de un recurso de amparo presentado por estudiantes, padres y vecinos, la Sala Constitucional ordenó a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, actuar de inmediato para restablecer el servicio cumpliendo con las mejoras físicas y sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

La cartera de Salud había encontrado que el comedor incumple la normativa de la seguridad humana y riesgo de incendio.

Una de las órdenes de la Sala Constitucional al MEP es que, en el plazo de un mes, de manera provisional, se ofrezcan los servicios originalmente brindados por comedor de la Escuela Los Guido que está cerrado desde setiembre. Imagen con fines ilustrativos. (Rafael Pacheco Granados)

Por ello, en setiembre del 2023, el Área Rectora de Salud de Desamparados ordenó al MEP que, en un plazo de 22 días hábiles, debía efectuar un control de plagas, reparar el cielorraso y no utilizar gas GLP hasta que Bomberos de Costa Rica lo apruebe. Además, debía adaptar el menú a otros tipos de cocción.

Ante los magistrados, los recurrentes alegaron que, desde la emisión de la orden sanitaria, hace siete meses, el comedor de la escuela permanece cerrado y “no se cumple de ninguna manera el servicio de alimentación a la población estudiantil, lo cual lesiona sus derechos”.

Ante lo expuesto, la Sala IV ordenó a la ministra y a la directora de Infraestructura Educativa, Lourdes Sáurez Barboza, elaborar de inmediato un plan remedial elaborado. Una vez que el Ministerio de Salud lo apruebe, las autoridades tendrán 12 meses para efectuar las mejoras físico-sanitarias del comedor.

La escuela deberá garantizar un ambiente sano y adecuado para la población estudiantil y, en el plazo máximo de mes, contado a partir de la notificación de la sentencia, adoptar y ejecutar las medidas necesarias, de carácter provisional, que permitan la continuidad y el desarrollo de la alimentación a los niños.

En la sentencia se ordenó que la directora a. i. del Área Rectora de Salud de Desamparados verificar el cumplimiento de la orden sanitaria y, “en caso de que no se cumplan, tomar las medidas pertinentes para sentar responsabilidades a los funcionarios omisos”.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

Viceministro Manuel Jiménez Steller será investigado por el presunto delito de procuración de impunidad, tras haber firmado una solicitud de sobreseimiento en favor de seis investigados por narco cuando ejercía como fiscal en Limón.
Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

El reconocido chef Sebastián Jara, creador del restaurante Comida XL, sufrió insomnio y molestias durante varios días.
‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.