Educación

Federación de Estudiantes del Tec gasta fondos públicos en sport bar y restaurantes

Investigación halla gastos ‘irracionales’ de la Feitec; solo en alimentación se gastaron ¢12 millones, pero también compraron canastas navideñas para los miembros y hasta mesas de noche

La Auditoría del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec) criticó los gastos en alimentación y otros rubros que hace la Federación de Estudiantes (Feitec), los cuales “atentan contra el principio de racionalidad” en el uso de fondos públicos.

Estos incluyen altas facturas por cenas en un sport bar, regalos para los miembros de la Federación y “ayudas económicas” a alumnos sin que quede registrado a quién ni por qué.

Tal es el caso de una cena en Chichis Sport Bar & Grill por un monto de ¢102.000 y una comida de fin de año por ¢78.000, según consta en un oficio de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (VIESA-072-2022) de febrero del 2022.

Además, la Feitec gastó ₡519.000 en alimentación para sus miembros, durante tres semanas, en zonas fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Con dinero de la caja chica, a un estudiante se le reintegraron casi ¢350.000 por concepto de cenas. Sin embargo, la información aportada por la Federación no permite determinar si se justificaba el gasto.

La Nación consultó sobre estas erogaciones a Abigail Quesada, presidenta de la Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico (Feitec), pero indicó que estaba saliendo y entrando de reuniones y qué más adelante enviaba una respuesta.

Ante la Vicerrectoría, la Feitec respondió que “las personas comen todos los días, y varias veces al día”, por lo que los montos se elevan si tienen varias personas trabajando días completos.

“El ataque a esta práctica es constante y tenemos muy claro que a la Auditoría le incomoda”, agregó la organización estudiantil.

En 2020, la Feitec recibió ¢100 millones para sus gastos. Foto Tec

En el 2020, la Feitec recibió ¢100 millones y, de ellos, gastó ¢12 millones en alimentación. Solo en diciembre, gastó ¢5 millones.

El informe VIESA-072-2022 explica que la Federación realizó un festival navideño y compra de cajas navideñas para sus miembros. Solo para esos obsequios se destinaron casi ¢750.000, con el agravante de que “los comprobantes no detallan a quiénes se les entregaron las cajas navideñas”, dice la Auditoría.

“Las cajas navideñas corresponden a un presente que se le envió a los miembros del Consejo Ejecutivo y de los Consejos Ejecutivos Regionales de Feitec como agradecimiento por permanecer en la gestión a pesar de las complicaciones”, alegó la Federación.

No obstante, la Oficina de Planificación Institucional (OPI) le recordó a la organización estudiantil que el Tec aplicó medidas rigurosas de contención del gasto y que ellos no pueden omitir los esfuerzos institucionales en esta línea.

“Ante un panorama económico y difícil para tantos estudiantes y considerando las necesidades de la Federación y Asociaciones, lo más factible era destinar estos recursos en otras actividades y no como beneficio del Consejo Ejecutivo o representantes regionales”, indicó la OPI.

Además, la Auditoría, en el informe AUDI-077-2022, registró gastos por ¢12,7 millones que carecen de vinculación con el presupuesto y plan de trabajo de esa federación, como ¢400.000 en compra de camisetas y ¢1,2 millones en butacas (marca Altea) y mesas de noche.

Asimismo, la Feitec compró una refrigeradora de 4 pies, por un monto de ¢118.200 y un horno microondas y un televisor Samsung TV70, por la suma total de ¢772.000 .

La Federación, además, destinó recursos para colaborar con estudiantes que presentaban “situaciones difíciles”, en la pandemia.

Se tomó una muestra de distintos comprobantes de alimentos que suman ¢1,1 millones. Sin embargo, los comprobantes no identificaban el nombre de los beneficiarios de esas ayudas ni la firma de recibido.

La OPI regañó a la Federación y les dijo que ellos no tienen los criterios técnicos para realizar una evaluación socioeconómica de los alumnos.

“La información de los beneficiarios de las ayudas económicas no puede ser confidencial considerando que los recursos destinados para tal fin son públicos. La Feitec, en sus informes, debió indicar el nombre de las personas beneficiadas”, se lee en el oficio VIESA-072-2022.

Igualmente se registran pagos por ¢1,4 millones a un estudiante, que no forma parte del Consejo Ejecutivo, por sesiones de capacitación a un equipo de personas para la elaboración de Estados Financieros.

Esto también incluye el pago de alimentación, transporte, viáticos y combustible, así como apoyo a la implementación del sistema contable y la realización de estados financieros.

Sin embargo, la Auditoría reclamó que la contratación del sistema contable adquirido a la empresa Softland, incluye la capacitación para su debida implementación, “por lo que los gastos incurridos (por la capacitación) resultan, en principio, injustificados”.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.