Educación

Fiscalía abre investigación por presuntas compras irregulares en Liceo de Costa Rica

Reportajes de ‘La Nación’ revelaron supuestos favorecimientos a empresas de allegados de un miembro de la Junta Administrativa del centro educativo

EscucharEscuchar
Las autoridades judiciales investigan si los responsables de contrataciones aparentemente irregulares en el Liceo de Costa Rica habrían incurrido en el delito de peculado. (Rafael Pacheco Granados)

Aparentes irregularidades en compras y contrataciones realizadas por la Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica son objeto de una investigación judicial por parte del Ministerio Público. La causa judicial por el delito de peculado se abrió luego de revelaciones que hizo La Nación en una publicación, el lunes anterior.

De acuerdo con las informaciones publicadas, la Junta Administrativa del centro educativo utilizó fondos públicos para hacer compras a empresas de familiares o allegadas a una de sus miembros, específicamente, a Alejandra Madrigal Fernández, quien ocupara el cargo de secretaria de la Junta. Se adquirieron desayunos, artículos de oficina, jugos, galletas, chocolates, productos de limpieza, accesorios deportivos y otros por ¢7,8 millones.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción señaló, por medio de un correo electrónico, que tramita el caso bajo el número de expediente 22-000110-1218-PE. Por ahora, la causa se tramita ‘contra ignorado’, es decir, no hay imputados señalados con nombre y apellido en esta fase.

Incurre en peculado aquel funcionario público que sustrae o distrae fondos dejados bajo su responsabilidad en razón de su cargo. Se castiga con prisión de 3 a 12 años, según el artículo 361 del Código Penal.

Según la investigación de La Nación, Alejandra Madrigal Fernández asumió el cargo de secretaria de la Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica el 2 de junio de 2021, momento a partir del cual las empresas de quienes serían su pareja y su suegro, Juan José Mora Jiménez y Juan Guillermo Mora Ulloa, respectivamente, fueron contratadas como proveedoras del colegio por un total de ¢6,8 millones.

El vínculo entre Madrigal Fernández, Mora Jiménez y Mora Ulloa fue denunciado por Jorge Trejos Montalbán, excontador público del Liceo de Costa Rica, el 6 de octubre de 2021, en el oficio TC-JALCR-1721 dirigido a Lenin Alvarado Porras, director de la institución educativa.

En la denuncia presentada por Ileana Ramírez Muñoz, profesora del Liceo de Costa Rica ante la Procuraduría de la Ética Pública incluyó fotografías publicadas en redes sociales por Alejandra Madrigal Fernández y Juan José Mora Jiménez. En la imagen comparten en un paseo. (Tomada de la denuncia presentada por docente del Liceo de Costa Rica)

También, según las actas de la Junta Administrativa, Madrigal Fernández votó a favor de adquirir 60 desayunos para una actividad del centro educativo por casi ¢1 millón.

De acuerdo con documentos en poder de este diario, la tía de la secretaria de la Junta Administrativa cobró ¢972.000 por desayunos típicos que incluían gallo pinto, omelette de jamón y queso, plátano maduro, pan, natilla, queso frito, jugo de naranja y café para 60 personas. En promedio, la alimentación, servicio y montaje costaron ¢16.200 por persona.

La publicación también dio a conocer que el Concejo Municipal de San José realizó 61 nombramientos a dedo en las juntas de educación de escuelas y colegios de la Dirección Regional San José Central, lo cual va en contra de la Ley Fundamental de Educación, el Reglamento de Juntas de Educación y Juntas Administrativas y pronunciamientos de la Procuraduría General de la República.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.