Educación

Rector de UNA: Presencia de un ‘grupo de encapuchados’ obligó a evacuar edificio

Alberto Salom denunció que jóvenes con rostros tapados lo abordaron ‘agresivamente’; hechos ocurren luego de que jerarcas universitarios llamaran a marchar el martes en defensa de presupuesto

EscucharEscuchar
Bloqueo frente a la UNA en Heredia
17/10/2019 fotografías en Heredia entrada principal cerca de la UNA, con presas y vías cerradas / fotografías de Priscilla Ruiz (Priscilla Ruiz)

“Un grupo de encapuchados” en el edificio de la Rectoría de la Universidad Nacional (UNA), en Heredia, obligó a evacuar las instalaciones la tarde de este jueves.

Alberto Salom, rector de esa casa de enseñanza, confirmó que se encontró con unas “15 personas encapuchadas” en el primer piso del inmueble, quienes actuaban como estudiantes de ese centro, según evidencia un video.

Para ese momento, recién concluía un “diálogo abierto” con el Consejo Universitario, estudiantes, profesores y miembros del Sindicato sobre la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) y sobre la “marcha pacífica” que convocaron las autoridades universitarias para el martes 22 de octubre en “defensa del presupuesto”.

Según él, el encuentro finalizó de manera pacífica y fue al toparse con los encapuchados que los abordaron de manera “muy agresiva y violenta”, sin que se conozcan las razones de su presencia ni sus demandas.

“La Rectoría tomó entonces la decisión inmediata de desalojar el edificio para garantizar la seguridad del personal administrativo y académico presente, en estricto apego del protocolo de seguridad institucional vigente”.

De acuerdo con Salom, el grupo de estudiantes exigía su presencia pero decidió no acudir mientras ellos no mostraran su identidad.

“Reitero mi posición de no negociar con personas enmascaradas que no dan a conocer su identidad ni demuestran ser parte de la comunidad estudiantil UNA. Esta posición les fue transmitida mediante la Presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional”, añadió.

En las afueras también hubo contratiempos, pues, aparentemente estudiantes bloquearon la vía frente a la sede universitaria, lo que trastornó el paso de vehículos y buses.

Entre los afectados figura Priscilla Ruiz Bustos, quien manifestó que había salido de La Uruca a las 3:20 p. m. y a las 4:45 p. m. no había llegado, por lo que optó por bajarse del bus y caminar poco más de un kilómetro.

“Estaba supercolapsada la entrada a Heredia por los estudiantes. Calculé que había más de 100 personas frente a Rectoría. El Tránsito optó por desviar todo por la zona de los bares, ya que no se podía pasar por el frente. Varias personas decidimos bajarnos del autobús y caminar, pues teníamos media hora esperando a que el bus avanzara”, aseguró Ruiz.

En la UCR

Entretanto, en la Universidad de Costa Rica (UCR), un grupo de estudiantes, tomó el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicado en la Ciudad de la Investigación.

Estos hechos ocurren, en momentos en que los rectores manifestaron su protesta contra la decisión del Ministerio de Hacienda de trasladar ¢70.000 millones del FEES a gastos de capital, lo que los obligaría a utilizarlos en infraestructura y no para gastos corrientes, como salarios. Así quedó consignado en el acuerdo del FEES, en julio pasado.

Tal medida llevó a los jerarcas de la UCR, UNA, Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec), y Universidad Estatal a Distancia (UNED) e incluso Universidad Técnica Nacional (UTN) –que no recibe dinero del FEES– a solicitar al presidente y a los diputados revertirla.

El miércoles consiguieron que la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso aprobara una moción para que, en vez de ¢70.000 millones, sean ¢35.000 millones las que se conviertan en transferencia de capital.

Henning Jensen, rector de la UCR, aseveró incluso que la decisión de Hacienda ponía a las 'U' Públicas en estado de “emergencia”.

Salom, por su parte, dijo que Hacienda no tenía esa potestad.

Con esa molestia, llamaron a los estudiantes a marchar el martes porque según ellos, esa modificación en el uso de recursos ponía en peligro la educación de los jóvenes.

Estudiantes tomaron edificio de Ciencias Sociales de la UCR. Foto: Cortesía

“La decisión arbitraria que realizó el Ministerio de Hacienda irrespeta los artículos 78, 84 y 85 de la Constitución Política, la autonomía universitaria; el acuerdo del FEES 2020 tal y como fue negociado en la Comisión de Enlace, poniendo en riesgo la oportunidad de estudio de los jóvenes costarricenses y el acceso a la educación universitaria pública, como una forma de mejorar su calidad de vida y de sus familias”, dijo un comunicado de la Comisión Nacional de Rectores (Conare).

Según los rectores, se trató de una mala interpretación del acuerdo del FEES.

Rodolfo Cordero, ministro de Hacienda a.i. refutó a Jensen, días atrás, e insistió en que la medida da cumplimiento a lo acordado por los mismo jerarcas de las casas de enseñanza.

“La cifra acordada es el resultado de una revisión histórica del gasto de capital que han venido realizando las universidades. Los ¢70.000 millones a los que se hace referencia representan el 13,6% del total de los recursos del FEES, cifra relativamente baja en relación con los ¢512.781,51 millones que conforman este Fondo”, aclaró el viceministro.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.