¿Le gusta la acuarela o la pastelería? ¿Quiere aprender inglés o mecánica para vehículos eléctricos? Desde esta semana el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) abre los procesos de matrícula para los cursos que impartirá durante el próximo año.
En el 2016, el Instituto abrirá 21.648 cupos en cursos como gastronomía, informática, electricidad y electrónica, entre otros.
La subgerente técnica Ileana Leandro explicó que cada sede del INA tiene horarios diferentes, por lo que las fechas de registro varían entre una región y otra. Tome nota de las fechas en esta publicación para que acuda a la sede más cercana a su localidad.
Por ejemplo, en la sede central, ubicada en La Uruca, las inscripciones para cursos como albañilería, dibujo asistido por computadora y dibujo básico e interpretación para planos de construcción se recibirán este viernes 13 de noviembre, a las 3 p. m.
Los interesados en llevar otros talleres como asistencia administrativa, instalación de cableado estructural y acuarela tienen plazo hasta el 23 de noviembre.
En la sede de Heredia, el lunes 23 de noviembre a las 8 a. m. se recibirán las solicitudes de los interesados en matricular cursos de ejecutivo en inglés para servicios; y en el centro de formación de Pavas se atenderá mañana a las 9 a. m. a quienes quieran recibir un programa de pastelería.
Además, durante la próxima semana se realizará una feria para presentar la oferta educativa en la región Huetar Caribe. El centro de formación en Talamanca acogerá a los interesados el lunes 16 y el martes 17 de noviembre de 8 a. m. a 2 p. m.
Por su parte, el Centro Regional Polivalente y el Centro Profesional, ambos en Limón, atenderán el jueves 19 y viernes 20 de noviembre en ese mismo horario. En Guácimo, las solicitudes de matrícula se recibiran el 1.° y 2 de diciembre.
En Sarchí, la sesiones de información sobre los programas para el próximo año serán del 9 al 15 de diciembre, en las instalaciones del centro de formación; mientras, en Nicoya, Guanacaste, la oferta de servicios y recepción de inscripciones se hará del lunes 16 de noviembre al 20 de noviembre de 8 a. m. a 3:30 p. m.
Durante el 18 y 19 de noviembre, también se hará una feria de información y apertura de matrícula en las sedes de La Marina de San Carlos, Upala, Sarapiquí, Florencia, Fortuna y Los Chiles, en todos estos de 9 a. m. a 7 p. m.
En el perfil de Facebook del INA los interesados pueden encontrar más detalles sobre los cursos y procesos de inscripción en todas las sedes del país.

Según Leandro, los requisitos para cada uno de estos programas varían según la especialidad; sin embargo, entre los requerimientos básicos se encuentra el ser mayor de 15 años y aprobar el proceso de selección.
LEA: INA abrirá 21.000 cupos para formación profesional en el 2016
Entre las especialidades nuevas que se incluirán para la oferta del próximo año, se encuentran cursos de mecánica para vehículos eléctricos, empleos verdes, aplicación de hidrógeno como fuente de energía en vehículos automotores y la incorporación de las tecnologías de información en la oferta general.
De acuerdo con los datos de la institución, durante este año, 88.304 personas matricularon cursos de capacitación en el país. De estos, el 48% (42.369 personas) se inscribió en programas relacionados con la industria alimentaria y el 30% (26.611 personas) en el área de comercio y servicios. El tercer sector productivo con mayor matrícula fue el agropecuario, con 8.122 estudiantes.
La entidad además informó que durante el 2015, 24.910 personas egresaron de los distintos programas de capacitación.
Ileana Leandro recordó que existe un programa de ayudas económicas, el cual pueden solicitar los estudiantes una vez que están matriculados en el INA. Recordó que a los participantes se les facilita el material didáctico, equipo y recursos para desarrollar los planes de estudio.