Educación

Indígenas de todo el país discuten programas educativos para sus regiones

EscucharEscuchar
El Consejo mantendrá reuniones períodicos con las autoridades del MEP. (MEP.)

Representantes de los 24 territorios indígenas del país se reunieron por primera vez este miércoles para discutir sobre las políticas y programas educativos en sus pueblos.

La reunión correspondió al I Consejo Consultivo Nacional de la Educación Indígena, que se enmarcó en la celebración del Día del aborigen costarricense, cuya principal tarea será defender el derecho de la educación entre las comunidades indígenas.

De acuerdo con el Ministerio de Educación Pública, este organismo fue constituido hace 24 años; sin embargo, una acción de constitucionalidad interpuesta en contra de su reglamento les había impedido reunirse.

La jerarca del MEP, Sonia Marta Mora, recalcó que es necesario hacer valer la participación ciudadana en la definición de políticas educativas para este sector, por lo que al reactivar el Consejo se salda una deuda con estas poblaciones.

Como parte de los trabajos que pretenden realizar en conjunto entre gobierno y poblaciones indígenas, se incluye el establecimiento de reglamentos y metodologías para la rendición de cuentas, así como el planeamiento de acciones político-educativas y culturales en los pueblos indígenas.

LEA: Estudiantes indígenas llegan en desventaja a bachillerato

Además, en próximas reuniones verificarán el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Alberto Cañas Escalante, relativos al fortalecimiento de la educación indígena costarricense, en la promoción del bachillerato, la cobertura de servicios en lengua y cultura indígena, la actualización de programas educativos, la capacitación y asesoría de docentes del subsistema.

El Consejo también tendrá potestad para discutir sobre la asignación presupuestaria y los programas y proyectos de asistencia técnica y financiera para la educación indígena.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.