Educación

Joven madre indígena: ‘Ya soy una universitaria’

Rebeca Molina, una indígena de Monte Sión de Talamanca, aún recuerda aquellos días cuando se preparaba para bachillerato y el examen de admisión a la UCR, de madrugada o mientras le daba de mamar a su hijo.

Por un momento, dudó de si podía ganar las pruebas nacionales, pero lo logró.

También dudó de poder ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR), pero hace un par de semanas recibió la noticia por la que se quemó las pestañas: fue admitida para estudiar Turismo Ecológico en la sede del Caribe de ese casa de enseñanza.

“Ingresar a la Universidad de Costa Rica era mi mayor anhelo, por mi hijo, por mi familia y por mí. Lo logré, ya soy una universitaria. Ahora tengo que ponerme las pilas y estudiar más que antes”, dijo Molina, de 19 años.

La Nación conoció a Rebeca unas semanas antes de que comenzaran las pruebas nacionales, en noviembre.

La joven estudió para bachillerato y para el examen de admisión en el Liceo de Shiroles, ubicado en Talamanca. Ella y sus compañeros no tenían aulas, ni comedor. Estudiaban bajo los árboles, en medio de un sol abrasador. Cuando llegaba a su casa, se encargaba de su bebé de dos años, quien le demandaba mucho tiempo y quería estar todo el día “encima” de ella.

La mejor hora para estudiar era la madrugada, cuando su hijo estaba durmiendo.

A pesar de que no cabe de la felicidad por ingresar a la “U”, Rebeca extrañará que su pequeño se le suba en los hombros mientras ella hace sus prácticas, pues su mamá se encargará de cuidarlo para que ella asista a la universidad.

“Yo vendré a visitarlos todos los fines de semana. Esto también es por mi hijo. Él está orgulloso de mí”, manifestó Molina, quien espera ayudar a otros muchachos en el proceso para entrar a la universidad, tal y como lo hicieron con ella.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.