Educación

Jóvenes ticos participan por primera vez en la Olimpiada de Astronomía

La delegación costarricense, que participa a nivel regional, está integrada por cinco jóvenes de colegios públicos y privados del país

Cinco estudiantes representan por primera vez a Costa Rica en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), una actividad que reúne anualmente a colegiales y profesores de distintos países de la región para poner a prueba sus conocimientos sobre las disciplinas. En esta ocasión, la competencia se realiza de forma virtual y Perú es el país anfitrión.

La delegación costarricense está integrada por tres jóvenes que cursan sus estudios en instituciones públicas y dos muchachos que se encuentran en centros educativos privados. Ellos son: Daniel Alberto Sáenz Obando, del Colegio Científico San Vito; Derek Fabricio Brenes Jiménez, del Colegio Científico Sede del Atlántico; Xiomy Gutiérrez Rodríguez, del Liceo San José de Alajuela, así como Santiago Calvo Segura, del Golden Valley School y Dimas Antonio Bravo Torres de la Institución Educativa del Valle.

La Olimpiada Latinoamericana empezó el 25 de octubre y finalizará el 7 de noviembre. La competencia consta de pruebas individuales, grupales, otra observacional y además un examen de cohetería (las dos últimas mediante simulaciones), entre otras actividades, que permiten un intercambio cultural entre los participantes de los diferentes países.

Los estudiantes seleccionados obtuvieron medallas de oro y plata en la primera Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica, organizada por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), en coordinación con el Ministerio de Educación Pública (MEP), entre junio y setiembre de este año, indicó la cartera de Educación mediante un comunicado.

La Olimpiada Latinoamericana busca “fomentar, entre los jóvenes, el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y Ciencias afines, el intercambio de conocimientos, el espíritu de convivencia pacífica y vínculos de amistad”, indicó la institución.

Xiomy Gutiérrez, estudiante de octavo año, aseguró que “este proceso ha sido magnífico” y que ha “podido progresar, no solo de manera estudiantil, sino también de manera personal”.

Estudiantes de diferentes países de Latinoamérica participan de forma virtual en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se efectúa del 25 de octubre al 7 de noviembre. Imagen: OLAA

“Por ejemplo, he podido aprender más de orden, disciplina, entrega, pero sobre todo, de que con esfuerzo, dedicación y muchísima pasión, los sueños se hacen realidad”, contó la joven.

La representación tica la completan los docentes del TEC Carlos Gutiérrez Chaves y Miguel Rojas Quesada, líderes de la agrupación.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.