Educación

MEP abre investigación a 26 directores por supuesto encubrimiento de docentes que viajaron en huelga

Se determinará si habrían mentido al afirmar que dieron permisos a subalternos para salir del país

Muy pocos niños recibieron clases en el último trimestre del ciclo lectivo del 2018 por la protesta de lo maestros. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Eventuales abusos ocurridos durante la huelga en el Ministerio de Educación Pública (MEP) son motivo de nuevas investigaciones administrativas.

Ahora son 26 directores los que enfrentarán un procedimiento administrativo por posible encubrimiento de subalternos suyos que viajaron durante el movimiento de protesta contra la reforma fiscal, el cual inició el 10 de setiembre y concluyó el 7 de diciembre, a unos días de que comenzaran las vacaciones.

Lo que se pretende determinar es si los directores mintieron al confirmar permisos de docentes que salieron del país en ese periodo, cuando no habían comunicado de tales autorizaciones al Ministerio.

Normalmente, los directores puedan dar permisos hasta por 7 días, pero deben informar de esos licencias a las oficinas centrales para que se le haga el rebajo salarial. No obstante, en los casos en investigación, se supo de los supuestos permisos hasta que se descubrió que los docentes habian estado de viaje.

En octubre, el MEP informó de que 556 funcionarios habían salido del país durante el periodo de huelga, cuando solo están autorizados para participar de estas actividades de protesta, no para ir de vacaciones. El dato surgió luego de que una madre de familia, denunciara el caso de una maestro.

Fue a raíz de ese caso que la institución solicitó un cruce de datos a la Dirección de Migración.

La lista se fue depurando. En este momento, se ha cesado a 22 funcionarios, todos ellos interinos. Otros nueve casos, de docentes en propiedad, los conoce el Tribunal de Servicio Civil con gestiones de despido y tres más se tramitan en el Tribunal de Carrera Docente (proceso anterior alTribunal de Servicio Civil).

Otros 96 trabajadores que fueron absueltos en esos procedimientos administrativos, pero de ellos, 26 enfrentan otras investigaciones por incumplimiento de deberes pues presentaron “justificaciones de permisos sin goce de salario posteriores a la fecha del viaje”.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.