Educación

MEP llenó 7.000 plazas docentes para el 2023 sin prueba de idoneidad

Puestos supera a los anunciados el año pasado; eran 1.200. Futuros concursos deben evaluar destrezas para enseñanza

EscucharEscuchar

Para el curso lectivo 2023, el Ministerio de Educación llenó un total de 7.043 plazas docentes con las personas que se postularon en el concurso del 2019, realizado por la Dirección General del Servicio Civil (DGSC), en el cual no existía como requisito la prueba de idoneidad.

Es decir, estos puestos en propiedad se asignaron solo con una revisión de los atestados de los candidatos y de la suma de los puntos obtenidos por los aspirantes de acuerdo con sus títulos; no se evaluaron destrezas, ni conocimiento, que es lo busca la prueba de idoneidad, la cual deberá ser aplicada para los concursos que se realicen de ahora en adelante.

De acuerdo con Jessica Aymerich, del área de Carrera Docente de Servicio Civil, en el registro de elegibles para ocupar estas plazas había 49.225 interesados, quienes hicieron 108.106 ofertas de servicio en diferentes clases de puesto (una misma persona se postuló para diferentes puestos).

Fue el lunes anterior, que el Servicio Civil informó a los aspirantes si habían sido elegidos para la plaza.

El número de puestos en propiedad otorgado sin prueba de idoneidad, supera el que había anunciado a finales del año anterior Alfredo Hasbum, entonces director de Servicio Civil. Para ese momento, se informó de 1.200.

Se desconoce cuándo la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller, convocará la mesa de trabajo para avanzar con la prueba de idoneidad. (Rafael Pacheco Granados)

Aymerich explicó que, con base en la lista de elegibles, se logró asignar un 99,75% de las 7.043 plazas que solicitó el MEP para el 2023.

Aún falta ver cuántas personas a las que se le asignó uno de estos cupos desestiman o renuncian, ya que muchas solo se postulan para ver si logran un mejor puesto del que tienen; otros desestiman porque el lugar al que fueron trasladados no les conviene.

Estas 7.043 plazas son las últimas que se llenan en el MEP con un concurso sin prueba de idoneidad.

Fue en 2020, con la reforma al Estatuto de Servicio Civil, que se estableció que para optar por una plaza docente en el MEP, los aspirantes deben realizar una prueba de idoneidad mediante la cual demuestren poseer los conocimientos necesarios y las destrezas para transmitirlos a los estudiantes en el proceso de enseñanza y así elevar la calidad del servicio educativo.

El concurso de 2019 estaba congelado ante la duda de si se les debía aplicar el examen de idoneidad a estos concursantes antes de darles una plaza.

Sin embargo, un criterio legal de la DGSC, del 2 de setiembre del 2022, oficio AJ-OF-469-2022, dejó por fuera la aplicación del examen a quienes participaron en ese concurso, por considerar que cuando se abrió el proceso, el requisito no había sido aprobado.

El criterio legal de Servicio Civil advirtió de que a los aspirantes futuros sí se les debe aplicar la prueba.

Sin embargo, se desconoce la fecha en que se realizará un nuevo concurso ya que depende de cuándo el MEP entregue el examen de idoneidad, de cuyo avance no se ha informado en los últimos meses.

La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, no ha convocado mesa de trabajo para analizar cómo se implementará esta evaluación para mejorar la calidad de la enseñanza.

La mesa de trabajo conformada por el MEP y el Servicio Civil para coordinar acciones para implementar la prueba de idoneidad docente, no sesiona desde el anterior gobierno. La última sesión de la mesa de trabajo fue el 7 de abril del presente año.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.