Educación

MEP posterga pruebas FARO de secundaria tras polémica en primaria

Evaluaciones se realizarán una semana después de la fecha original. Cuestionarios de factores asociados no se aplicarán.

EscucharEscuchar

El Ministerio de Educación Pública (MEP) postergó la aplicación de las pruebas nacionales de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en secundaria: se realizarán entre el miércoles 15 y el viernes 17 de diciembre de 2021, una semana después de la fecha original, que era del 8 al 13 de diciembre.

Según informó el Ministerio este sábado, el cambio en la fecha se debe a que el Consejo Superior de Educación (CSE) solicitó hacer una nueva revisión tras la polémica suscitada por la aplicación del cuestionario de Factores Asociados en primaria. La revisión atrasó el envío de las pruebas a la imprenta.

En total, harán FARO 78.371 alumnos de décimo en Español (el 15 de diciembre), Ciencias (16 de diciembre) y Matemáticas (17 de diciembre).

Por orden del CSE, no se someterá a los colegiales a l cuestionario de factores asociados luego de que, en primaria, a los niños se les exigieron 621 respuestas, algunas de estas contrarias a lo establecido en la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales, vigente desde el 5 de setiembre del 2011.

Esto provocó, además, la renuncia de Giselle Cruz Maduro a su cargo como ministra de Educación. También dimitió Melania Brenes, viceministra académica y, Pablo Mena, Director de Gestión y Evaluación de la Calidad.

Aplicación pruebas FARO 2021. Prensa Mep.
Los niños de primaria duraron más de cinco horas resolviendo las 621 preguntas del cuestionario de Factores Asociados. Foto cortesía MEP

Las pruebas FARO para secundaria serán realizadas por estudiantes de décimo año de las modalidades académicas y de undécimo de las modalidades técnicas. La sede será el centro educativo donde esté inscrito el estudiante y bajo los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

A los colegiales se les evaluarán los contenidos vistos en los dos semestres del presente año, pero no así todas las habilidades que los alumnos debieron alcanzar.

Por ejemplo, en Español sí se medirán el 100% de los aprendizajes, pero en Matemáticas, el 81,5%, y en Ciencias, un 73%.

El MEP ha manifestado la necesita aplicar FARO para descubrir el tamaño de lo que han llamado “el hueco académico” que dejó la educación implementada por pandemia en alumnos de escuelas y colegios.

Ese vacío en aprendizajes lo conocen los docentes y los centros educativos, pero la información no existe a nivel central, no está sistematizada.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.