Educación

MEP refuerza medidas en bachillerato para evitar fraude en prueba de Matemáticas

Ministerio endureció controles por recomendación de la Policía Judicial; el año pasado examen fue retirado cuando ya estaba en manos de estudiantes debido a filtración

EscucharEscuchar
Los muchachos comenzaron este martes las pruebas de bachillerato con el diagnóstico de Español. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Con el fin de evitar el robo o fraude en la prueba de bachillerato de Matemáticas, tal y como ocurrió el año pasado, el Ministerio de Educación Pública (MEP) reforzó las medidas de seguridad durante la distribución de los formularios y lo hará este martes, al momento de la aplicación de estos exámenes

Pablo Mena, director de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, explicó que estas previsiones también se han tomado para las otras asignaturas.

Los controles aplicados, dijo el funcionario, son recomendaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a partir de las pesquisas realizadas por el robo de la prueba del año anterior.

Dichas medidas no fueron reveladas por obvias razones de seguridad.

Asimismo, dijo que esa rigurosidad les produjo algunos contratiempos a nivel de la imprenta durante la distribución de los formularios el domingo. Tales escollos fueron solventados.

“Hemos incrementado medidas que hicieron que la distribución fuera más compleja. Ayer (lunes) se hizo tal y como estaba programada”, dijo.

Mena afirmó que la aplicación de la prueba de Español este lunes transcurrió con normalidad y que, por el momento, no hay indicios de que la de Matemáticas haya sido filtrada o robada.

El año pasado, el examen de Matemáticas fue retirado cuando ya se encontraba en manos de los estudiantes, luego de que se conociera que muchos alumnos tuvieron acceso previo a la evaluación.

Esta es la última vez que los estudiantes de undécimo de colegios públicos diurnos o nocturnos y privados se enfrentan a bachillerato. Los aplican 67.179 muchachos.

A partir del otro año, estas pruebas serán sustituidas por las pruebas de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO).

Estudiantes del Liceo Luis Dobles Segreda, en La Sabana, hacían un último repaso antes de ingresar al aula. Foto: Alonso Tenorio
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.