Educación

MEP registra 234 centros educativos afectados por paso de Julia

Afectación se presenta, principalmente, en escuelas y colegios adscritos a las direcciones regionales de Grande de Térraba y Coto

EscucharEscuchar

El Ministerio de Educación Pública (MEP) reportó afectaciones en 234 centros educativos por efectos de la tormenta Julia. La mayoría están adscritos a las direcciones regionales educativas de Coto (102) y Grande de Térraba (80), en la zona sur del país.

También reportaron daños, centros ubicados en direcciones regionales de Desamparados (22), Cañas (13), Pérez Zeledón (12), Puriscal (1), Aguirre (1), Puntarenas (1), San Carlos (1) y Occidente (1).

Los datos corresponden al corte realizado a las 9 a. m. de este lunes, con base en la información suministrada por los 27 directores regionales de educación.

La zona sur del país fue la mas afectada por el efecto indirecto del huracán Julia y de momento sigue en alerta roia, por la fragilidad de los saturados suelos. Foto: Cortesía Cruz Roja.
La zona sur del país fue la más afectada por el efecto indirecto de la tormenta Julia y, de momento, sigue en alerta roia por la fragilidad de los saturados suelos. Foto: Cortesía Cruz Roja.

La Dirección Regional de Coto, que sufrió las mayores consecuencias, agrupa escuelas y colegios de los cantones de Corredores, Golfito, Coto Brus y Buenos Aires (una parte), mientras que la de Grande de Térraba tiene a su cargo los de Osa y Buenos Aires.

Entre los principales problemas reportados está la inundación de centros educativos, especialmente en la zona sur. Ese fue el caso de la Escuela Nieborowsky y el colegio indígena Yimba CAJC (de la Dirección Regional Grande de Térraba).

Lo mismo ocurrió con las escuelas San Rafael y San Jerónimo, en Desamparados, así como la de Abangaritos, en Puntarenas.

Según el MEP, la escuela de Boca de Limón, de la Dirección Regional de Grande de Térraba, amaneció sin agua, debido a que el río Limoncito afectó la tubería madre y destruyó un puente.

La mayor parte de los efectos dejados por Julio, según explicó el MEP, se relaciona con pasos interrumpidos por deslizamientos, puentes falseados o destrucción de caminos. También hay centros educativos sin acceso a servicios de electricidad o agua potable.

“Hemos emprendido coordinaciones entre los directores y supervisores de los centros educativos con las juntas educativas o administrativas para atender las labores de limpieza o reparación, detectadas mediante esta labor de identificación de afectaciones”, explicó el viceministro de Planificación, Leonardo Sánchez Hernández.

El Ministerio de Educación aún valora si la suspensión de clases se mantiene en todo el país para este martes o solo para los centros afectados.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.