Educación

Ministro: País cumplió 150 años de educación gratuita, mejorar la calidad es lo que sigue

Édgar Mora sostuvo que también se requiere mejorar la infraestructura educativa y la estructura organizacional del MEP

En la Escuela Jesús Jimenez de Cartago autoridades del gobierno incluido el ministro de Eduacación, Edgar Mora y el presidente Carlos Alvarado, celebraron el 150 aniversario de la gratuita y obligatoria. En la foto el niños Luis Jared Sanchez y el ministro de Educación. Foto Jorge Castillo (Jorge Castillo)

Al cumplirse 150 años del establecimiento de la enseñanza gratuita, obligatoria y costeada por el Estado, el ministro de Educación, Édgar Mora, sostuvo este lunes que el siguiente paso es mejorar la calidad del servicio y la infraestructura de escuelas y colegios.

"También sigue reconstituir una propuesta educativa renovada para procurar equidad, como la tuvieron hace 150 años los costarricenses, y sostenerla sobre el lema de don Jesús Jiménez Zamora que dice: ‘Aquel pueblo que tenga más y mejores escuelas será el mejor pueblo’”, afirmó Mora.

Precisamente, fue durante la administración Jiménez Zamora, un 15 de abril de 1869, cuando se incorporó a la Constitución Política el derecho a “la enseñanza primaria de ambos sexos obligatoria, gratuita y costeada por el Estado”.

Dicha decisión fue conmemorada este lunes en un acto realizado en la Escuela Jesús Jiménez, en Cartago. A la actividad asistieron, además del ministro Mora; el presidente de la República, Carlos Alvarado; el vicepresidente, Marvin Rodríguez, y otros funcionarios.

“La educación debe tener una propuesta intrínseca para nivelar el piso, es decir, la educación debe reconstruir los tejidos sociales y regionales, que fue lo que alumbró la decisión de establecer la educación como obligatoria, para todos los géneros, gratuita y costeada por el estado”, expresó Mora.

El jerarca sostuvo que, para lograr todo eso, hay que hacer cambios en la organización del Ministerio de Educación Pública (MEP) ya que, según él, tiene “severos problemas de desarticulación”.

Actualmente, dicha cartera trabaja en definir un mecanismo de evaluación docente que, se espera, contribuya a mejorar la calidad.

Correos de Costa Rica presentó este lunes una emisión postal conmemorativa del 150 aniversario de la declaratoria de la educación primaria como gratuita y obligatoria. El presidente de la República, Carlos Alvarado; el ministro Édgar Mora y el vicepresidente Marvin Rodríguez muestran la colección junto con la estudiante Deyline Navarro. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

En la actividad, Correos de Costa Rica presentó una nueva emisión postal titulada: 150 Aniversario de la Declaratoria de la Educación Primaria Gratuita y Obligatoria.

La colección está basada en fotografías intervenidas digitalmente de Jesús Jiménez, Valeriano Fernández y Caridad Salazar, personajes relevantes en la declaración y continuidad de la ley en favor de la educación pública.

La emisión circula a partir de este lunes y tiene un valor facial de ₡2.165. Se imprimieron 5.000 ejemplares del sello postal y 1.000 boletines filatélicos, además del matasellos en el que sobresale un detalle del monumento del expresidente Jiménez.

Como parte de las actividades, grupos de estudiantes expusieron proyectos que desarrollaron en materia de robótica, idiomas e innovación. Previo a los actos protocolarios, el presidente Alvarado y su comitiva visitaron tres aulas donde los estudiantes expusieron sus trabajos.

El estudiante Mauricio Rodríguez explica su proyecto al presidente Carlos Alvarado y al ministro de Educación, Édgar Mora. Varios jóvenes redactaron tarjetas postales en lengua extranjera, las que intercambiaron luego con estudiantes de centros educativos fuera del país. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)
El Colegio Técnico Profesional de Pacayas presentó al mandatario Carlos Alvarado el proyecto de la empresa Suerolac R.L., dedicada al desarrollo de productos a base de suero lácteo, como yogur, queso y natilla. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)
Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.