Educación

Prácticas para pruebas nacionales se ofrecen en redes sociales hasta en ¢5.000

Supuestos profesores venden folletos con ejercicios para evaluaciones programadas para octubre y noviembre

Folletos o prácticas para las pruebas nacionales estandarizadas del Ministerio de Educación Pública (MEP) se comercializan en redes sociales, principalmente mediante publicaciones en grupos de docentes.

Sus precios van desde los ¢2.000 hasta los ¢5.000 y contienen ejercicios que, supuestamente, aparecerán en las evaluaciones de octubre y noviembre, para los alumnos de sexto grado de primaria, undécimo año de liceos académicos, y duodécimo año de colegios técnicos.

Supuestos docentes venden folletos para las pruebas nacionales en grupos de Facebook.

Por ejemplo, un usuario identificado en la red social Facebook como “profesergiocm” puso a disposición un folleto QR para la prueba de Matemáticas.

Esta persona asegura que la práctica contiene 198 páginas y 400 ejercicios organizados por temario, acompañados de un video correspondiente en el cual se explica cómo resolverlos. Se vende en ¢5.000.

Los precios de las prácticas van desde los ¢2.000 hasta los ¢5.000.

En la misma materia, otra persona identificada como “Bolivar MV” ofrece ejercicios y problemas por ¢2.000. En ese folleto, según anuncia, se incluyen 293 ejercicios y una prueba simulacro.

Siguiendo la misma línea, “Danny GonzAlva” ofrece prácticas “a un precio accesible” y asegura que están adaptadas a 35 puntos del temario vigente.

La Nación consultó al Ministerio si conocía de la venta de estos materiales y si los estudiantes deben darle validez a estas prácticas.

En respuesta, la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad instó a los estudiantes a usar los recursos oficiales, los cuales se pueden en encontrar en el enlace https://dgec.mep.go.cr/prueba-nacional-estandarizada

“El MEP ha publicado ítems de práctica para la Prueba Nacional Estandarizada 2023, con el fin de que el estudiantado que debe realizar dicha prueba cuente con ejemplos del formato y tipo de preguntas basados en la tabla de especificaciones con que se elaboran los exámenes. Actualmente, están disponibles para secundaria (colegios técnicos y académicos) y para Lenguas Extranjeras; próximamente se habilitará la práctica para estudiantes de primaria”, informó.

Algunos de los proveedores incluso muestran ejemplos de ejercicios contenidos en las prácticas.

El pasado 7 de agosto, el MEP decidió incrementar el número de preguntas en las pruebas nacionales, pasando de 175 a 210. El objetivo de la modificación es que, al haber más ítems, cada uno tenga un valor menor, lo que aumenta las posibilidades de aprobación del examen.

En cuanto al temario, el Ministerio ratificó el pasado 20 de julio que no entregaría ningún listado. En su lugar, ofreció una guía con la cantidad de ítems que se evaluarán por materia y los aspectos que serán cuestionados.

“Un temario no es apropiado porque me daría una lista de temas y lo que buscamos es enfocarnos en las habilidades que están contenidas en los programas de estudio.

“Sin embargo, uno de los requisitos para cualquier prueba, especialmente las que tienen calificación, es contar con una tabla de especificaciones, la cual ya está publicada en el sitio web y todos los centros educativos la tienen”, aseguró en ese momento Álvaro Artavia, director de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio.

Las autoridades educativas insisten en que la prueba no debe basarse en la memorización, por lo que es necesario un cambio cultural que enfatice más el desarrollo de habilidades y destrezas, así como en la forma como los estudiantes abordan un problema.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Pocas horas después de renunciar al liderazgo que había asumido dentro del comando de la alianza chavista, la diputada Pilar Cisneros respondió varias preguntas de La Nación sobre la decisión de salirse de ese cargo.
Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Joven costarricense contó su experiencia comprando en Temu y mostró el producto recibido.
Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En la grabación se escucha una voz, aparentemente de alias Tan, acompañada de una serie de imágenes de armas de fuego que, según un experto, serían dos fusiles dos AK-47, un AR-15, una subametrallodra y una pistola.
Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.