Educación

Profesores necesitan capacitarse sobre diversidad sexual

Desinformación y burlas perpetúan discriminación en las aulas de colegios

Los docentes del Ministerio de Educación Pública (MEP) recibirán, el próximo año, cursos para atacar todo tipo de discriminación por orientación sexual en las aulas.

La ministra de Educación, Sonia Marta Mora, reconoció que, pese a que hay un manual sobre cómo abordar este tipo de violencia en los colegios, la capacitación de los profesores es débil y perpetúa estereotipos.

“Hay mucho por hacer en materia de derechos. La formación de los docentes, en este tema, es escasa y hay desinformación. Es un plan con enfoque preventivo, que estamos trabajando con la Defensoría de los Habitantes”, dijo Mora.

Seis de cada 10 homosexuales afirman que el colegio es el lugar en donde más sufren ofensas y burlas por su orientación sexual.

Insultos y castigos de los docentes y de sus compañeros son parte de las denuncias de maltrato psicológico y físico que viven los entrevistados.

El dato viene del Sondeo de percepción de los derechos humanos de poblaciones LGTB en Costa Rica (2012), que realizó el Centro de Estudios Internacionales (CEI) con 845 gais, bisexuales, lesbianas y transexuales.

En un colegio de la capital, una directora en el 2012 impuso castigos como no ir al baño a dos jóvenes lesbianas, porque se tomaron de la mano en la plaza de la Cultura, en San José.

El MEP afirma que no obstante la existencia en el país de protocolos para erradicar el matonismo, la desinformación debilita el ambiente de respeto en el aula.

Desde este año, se incluyó en el calendario escolar, que cada 17 de mayo se celebrará el Día contra la Discriminación y el Matonismo por Orientación Sexual.

En la investigación del CEI, el 63% de los gais dijo que la secundaria y los lugares públicos de recreación son donde más sufren el maltrato por sus preferencias.

“Tenemos un rezago en el MEP en la formación de derechos humanos. Hay que trabajar en mapear las necesidades de esta población y eliminar todo tipo de discriminación en las escuelas y colegios”, expresó Mora.

La jerarca recibió ayer a una estudiante transexual del Colegio Técnico Profesional de Pavas, quien se identifica como Aphril y pidió una cita a la ministra para conversar sobre cómo generar estrategias de respeto a la población transexual y homosexual en Costa Rica.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

Murió en un trágico accidente una figura del cine y la televisión que apareció en grandes producciones de Hollywood. Su legado artístico permanece.
Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.