Educación

Prueba de idoneidad: MEP evaluará conocimientos sobre educación virtual en futuros docentes

Experiencia de pandemia hará que el MEP refuerce la comprobación de habilidades en herramientas tecnológicas; nuevo examen se aplicaría para el concurso docente del próximo año

La pandemia dejó al descubierto la falta de preparación docente en el uso de la tecnología para la educación. Foto con fines ilustrativos

La lección que la pandemia de la covid-19 le dio al país, sobre la necesidad de la educación virtual, hará que el MEP refuerce la comprobación de esos conocimientos a la hora de contratar nuevos docentes.

Para ello, introducirá este contenido en la prueba de idoneidad que, por ley, ahora es un requisito para ingresar a la carrera docente.

Así lo indicó Melania Brenes, viceministra académica del Ministerio de Educación Pública (MEP).

“El docente tiene que dominar cómo las tecnologías pueden apoyar de manera cabal al proceso pedagógico de los alumnos. Deben conocer cuáles herramientas o software son los mejores para usar en la asignatura que imparten y cómo usar las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) para mediación pedagógica, el desarrollo de aprendizaje y para su propio desarrollo profesional”.

“Además, deben conocer cómo sacar ventaja de las tecnologías para innovar en el ambiente de aula”, dijo la funcionaria.

Brenes puso como ejemplo el uso de la tecnología en una clase de Español; la maestra estudia el cuento y pide a los niños construir historias que, luego, montan en una antología digital con la ayuda de varios software que ya existen para ese fin.

Los diputados aprobaron el pasado 16 de junio, en segundo debate, un proyecto de ley que reforma el Estatuto de Servicio Civil (Ley N°1581) para incorporar, en el artículo 55, un inciso para establecer la obligatoriedad de un examen de idoneidad como requisito de ingreso a la carrera docente.

El plan fue presentado en octubre de 2019 por el liberacionista Wagner Jiménez.

A raíz de esto, el MEP ya se encuentra en la elaboración de esa prueba de idoneidad y comenzará a elaborar el reglamento, en conjunto con el Servicio Civil, el cual dictará las pautas sobre el proceso de aplicación de dicha evaluación

La viceministra añadió que espera tener construida, el próximo año, la prueba de idoneidad y el reglamento para el concurso de ingreso a la carrera docente que aplicará el Servicio Civil.

Este concurso se realiza cada dos años para confirmar la lista de elegibles para ser contratados en el MEP.

El Ministerio de Educación estima que, en los próximos 10 años, el 40% de los docentes se pensionará por lo que esta prueba de idoneidad va a contribuir a agregar calidad a la educación para las futuras generaciones, ya que evaluará sus destrezas, conocimientos, experiencia y habilidades para la enseñanza.

Actualmente, los únicos requisitos para contratar un docente son poseer el título universitario y estar afiliado al colegio profesional respectivo.

“Sí va a haber un cambio importante generacional, podemos ver mejores indicadores con lo que estamos haciendo ahora, lo más probable es que nuestros hijos y nietos tengan docentes de otros perfiles”, explicó la funcionaria.

El Estado de la Educación en su informe “Costa Rica: El estado de políticas públicas docentes”, dado a conocer en 2018, criticó que, antes de contratar profesores en el MEP, no se evalúe la vocación docente, sus conocimientos para el campo que va a impartir, ni sus habilidades para la enseñanza, justo lo que ahora se va a hacer con el examen de idoneidad.

En la actualidad, el proceso de contratación de maestros se realiza con las normas establecidas por la Ley de Carrera Docente, en 1970. El sistema no ha cambiado pese a la evolución en los programas del Ministerio y en las necesidades de los estudiantes actuales.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.