Educación

¿Qué debo hacer si mi hijo es víctima de ‘bullying’?

MEP emite recomendaciones para las familias de menores que sufran acoso escolar

Con la intención de marcar una ruta de ayuda cuando un menor sea víctima de bullying o acoso escolar en el centro educativo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió una serie de recomendaciones para los padres o encargados.

Se trata de lineamientos encaminados a mejorar la escucha hacia el niño o adolescente afectado y la comunicación con la escuela o colegio. En esa vía, las autoridades educativas sugieren:

  • Comunicar cualquier situación de la que tengan conocimiento sobre bullying y seguir los consejos que se les brinden para atender la situación.
  • Tener una comunicación fluida y participar en los proyectos del centro educativo.
  • Escuchar con respeto y evitar decir cosas como “son cosas de niños”, “no es para tanto”.
  • No minimizar ni ignorar las quejas de las personas estudiantes. Que perciban que son escuchadas, tomadas en cuenta y en serio.
  • Conviene realizar las gestiones con privacidad y cautela para impedir nuevas revanchas, amenazas y agravios.
  • Estar atentos a sus hijos e hijas, observar cualquier cambio en el comportamiento general.
  • Revisar constantemente el cuaderno de comunicación.
  • Establecer un canal de comunicación que permita que sus hijas e hijas puedan expresarse libremente.
  • No brindar recomendaciones que generen acciones violentas hacia sus pares.
  • No confrontar a las personas estudiantes, señaladas como eventuales responsables de la conducta, sino más bien recurrir a la institución para reportar la situación.

El MEP recordó, además, que dispone de la línea de primeros auxilios psicológicos para estudiantes y familias “Aquí estoy”, para dar contención emocional ante las diversas manifestaciones, mediante los números telefónicos: 2459-1598 y 2459-1599.

“Tener una relación de escucha con los(as) hijos/as, una comunicación que pueda generar un diálogo y confianza para que la población estudiantil sea capaz de denunciar ante sus familiares las situaciones que estén pasando en los centros educativos, es una de las recomendaciones para los padres y madres de familia”, enfatizó la directora de Vida Estudiantil, Laurent Delgado .

Los expertos insisten en que los números de violencia y 'bullying' no representan la realidad; pues no todos los menores denuncian y en algunos casos llega a existir negligencia en los centros educativos. Fotografía: Shutterstock (Shutterstock)

El MEP aseguró que trabaja en la prevención de la violencia, para lo cual se desarrollan actividades artísticas, culturales, deportivas con el propósito de generar competencias para la vida mediante la convivencia sana.

De acuerdo con los datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, en lo que va del año se han recibido un total de 75 casos de bullying; el año pasado se registraron un total de 294 denuncias.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.