Educación

Rector de la UCR rendirá cuentas a los diputados

Henning Jensen celebra llamado como un ejercicio de transparencia

EscucharEscuchar

Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), deberá dar explicaciones ante los diputados sobre el uso que esa casa de enseñanza superior le da a los fondos que le transfiere la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Así se acordó el pasado 7 de junio en la comisión legislativa para el Control del Ingreso y Gasto Público.

La moción para que Jensen comparezca la presentó el socialcristiano Luis Vásquez y fue aprobada por unanimidad, según confirmó Mario Redondo, presidente de esa comisión.

“Me parece que se han venido dando señalamientos en torno a esa gestión, de los cuales, en aras de la transparencia, el pueblo costarricense debe ser informado, y esta puede ser la oportunidad para que se aclaren las dudas”, manifestó Redondo.

Rendición de cuentas de Henning Jensen y otras autoridades universitarias se agendaría para dentro de un mes. | JOSÉ CORDERO. (Jose Cordero)

En su moción, el congresista Vásquez pide que el foro legislativo investigue “los hechos, actos y conductas (...) que podrían tipificar una eventual desviación de los recursos públicos que gira la CNE a la UCR para ser destinados a la Red Sismológica Nacional”.

Vásquez también habla de “compras irregulares de bienes, contratación de familiares” y otros usos de recursos públicos.

Consultado por La Nación, Jensen celebró el llamado de los congresistas al considerarlo una “magnífica oportunidad para hacer un ejercicio de transparencia” y para “mostrar un trabajo que es abundante en logros y beneficios para la población”.

También comparecerán Iván Barrantes, presidente ejecutivo de la CNE; Rolando Mora, director de la Escuela de Geología de la UCR y responsable de los fondos de la CNE, así como Armando Luna, asistente administrativo de esa unidad académica.

El rector dijo que invitará a los diputados para que visiten la sede de la Red Sismológica, y así puedan conocer de primera mano su funcionamiento.

Lo investigado. Vásquez explicó que la pesquisa la motivan múltiples denuncias que le hicieron llegar funcionarios de la UCR sobre supuestas anomalías en el uso de los fondos públicos.

En mayo pasado, La Nación informó de que la UCR, donde opera la Red Sismológica, ha invertido parte del dinero que le gira la CNE en equipar dos laboratorios usados en venta de servicios.

Redondo indicó que espera agendar la rendición de cuentas de Jensen y los demás funcionarios universitarios para dentro de unas cuatro semanas.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.