Educación

Transferencia para universidades públicas crecerá un 2,3% en el 2020

FEES será de casi ¢513.000 millones, la suma es ¢11.600 millones más que este año

La UCR recibe un 57,79% del FEES. Fotos: Mayela López (Mayela López)

El presupuesto de las universidades públicas aumentará en ¢11.627 millones para el próximo año, lo cual representa un 2,3% con respecto al 2019, según el acuerdo alcanzado la tarde de este jueves entre los rectores de las instituciones de enseñanza superior y el Gobierno.

En el 2019 el Estado transfirió a las instituciones de educación superior ¢501.154 millones, para el 2020 el llamado Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) será de ¢512.781 millones.

“Conforme lo estipulado en el artículo 85 de la Constitución Política, el presupuesto del FEES en 2020 será de 512.781,51 millones y para la UTN (Universidad Técnica Nacional) el presupuesto será de ¢35.677,88 millones, montos que corresponden al presupuesto asignado en el año 2019, tomando en consideración la inflación interanual a mayo del 2019, que alcanza el 2,32%”, explica el acuerdo firmado entre las partes.

El acuerdo fue suscrito por Giselle Cruz, ministra de Educación; Nogui Acosta, ministro a.i. de Hacienda; Pilar Garrido, ministra de Planificación y Luis Adrián Salazar Solís, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

Por parte de las universidades, firmaron el acuerdo Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presidente del Consejo Nacional de Rectores; Luis Paulino Méndez, rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec); Alberto Salom, rector de la Universidad Nacional (UNA); Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), y Marcelo Prieto, Rector de la Universidad Técnica Nacional.

Este año, el acuerdo se adelantó, pues normalmente las conversaciones se prolongan hasta agosto.

“Las universidades públicas tendremos que hacer ajustes en nuestras variables de sostenibilidad las cuales, sin embargo, hemos venido aplicando desde el año 2014. En términos generales, no seremos capaces de crear nuevas plazas, pero podremos hacerle frente a nuestra necesidad de hacer inversiones de capital, por ejemplo, en la construcción de nueva infraestructura y equipamiento científico y tecnológico. También, podremos aumentar ligeramente el presupuesto destinado a la regionalización”, dijo Jensen.

Guiselle Cruz agregó que en este acuerdo los rectores se comprometieron a mejorar y fortalecer la gestión universitaria y la transparencia mediante indicadores de gestión y de resultados derivados del Plan Nacional de la Educación Superior Universitaria Estatal (PLANES) vigente.

La distribución de los fondos es la siguiente: la UCR recibe un 57,79%; la UNA, 23,40%; el Instituto Tecnológico de Costa Rica, 11,3% y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), un 7,51%.

Aunque la UTN es una universidad pública e integrada al Consejo Nacional de Rectores (Conare), no recibe recursos del FEES, sino que el Ministerio de Educación Pública (MEP) le hace un giro por separado.

El ritmo de crecimiento de los últimos años ha sido más bajo que en tiempos anteriores. Con montos deflatados, es decir, ajustados por inflación, el incremento para el 2020 es de un 1,4%. En años anteriores, hubo incrementos hasta del 12,5%.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.