Educación

UCR abre 60 cursos virtuales gratuitos para personas de todas las edades; apúntese aquí

Análisis de datos, Desarrollo de aplicaciones móviles, Introducción al feminismo, Ciberseguridad para adultos mayores y Lenguas indígenas de Costa Rica son algunas de las opciones

Los cursos son parte del programa nacional Costa Rica Aprende con la U pública, en el que participan las cinco universidades públicas del país, coordinadas por la UCR. (Rafael Pacheco Granados)

La Universidad de Costa Rica (UCR) abrió una oferta de 60 cursos virtuales gratuitos para personas de todas las edades y a partir de este jueves los interesados pueden registrarse en el sitio www.craprende.ucr.ac.cr para apuntarse en las clases a partir del 28 de abril, cuando se inicie el periodo de matrícula mediante la misma página web.

De acuerdo con el centro educativo, los ciudadanos solo necesitan tener un dispositivo móvil o computadora con acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico para facilitar la comunicación durante todo el proceso. Además, deben descargar la aplicación gratuita Zoom, para recibir las clases sincrónicas y coordinar los demás materiales de los cursos.

Los talleres se dirigen a toda la población nacional, sin embargo, a la hora de matricular, la persona debe revisar los requisitos que se estipulan para cada curso. Se abrieron un total de 1.600 cupos para áreas como salud, Nutrición, Biología, Agronomía, Astronomía, Informática, ambiente, Danza, Música, derechos humanos, entre muchas otras.

Además, aunque la inscripción a las clases sea la otra semana, las personas deben registrarse previamente en el sitio web entre este 21 y 22 de abril, para luego tener acceso a la plataforma. La mayoría de los cursos tienen una duración aproximada de 12 horas y quienes los concluyan satisfactoriamente según su programación específica recibirán un certificado digital de participación o asistencia, según sea el caso.

“Costa Rica Aprende con la U pública es una acción afirmativa interuniversitaria donde las cinco universidades públicas ponen a disposición de la comunidad nacional, una oferta de cursos virtuales gratuitos, como una forma de mantener un diálogo constante de saberes y conocimientos y aportar en la adquisición de nuevas habilidades y destrezas por medio de espacios formativos en diversos ámbitos de la vida de las personas interesadas”, explicó la UCR, coordinadora del proyecto.

  • Realice el registro y activación del usuario en “Registrarse”.
  • Inicie sesión en “Iniciar sesión”.
  • En la opción de menú “Cursos para matrícula” consulte las fechas de publicación de los cursos y de matrícula. Además, consulte la lista de los cursos disponibles.
  • Tome en consideración la población para la que va dirigida cada curso, los requisitos específicos y el horario en que se impartirá cada clase.
  • En la página de cada curso elija el grupo a matricular (máximo dos cursos por persona). La matrícula está sujeta a cupo.
  • Una vez finalizada la matrícula, revise el correo electrónico proporcionado donde recibirá el resultado de la matrícula y las indicaciones sobre el procedimiento a seguir para iniciar el periodo lectivo.

- Análisis de datos con Python

- Desarrollo de aplicaciones móviles con Flutter y Firebase

- ¿Cómo integrar el enfoque de Derechos Humanos en el quehacer profesional con niñas, niños y adolescentes?

- Diseño de objetos 3D y espacios virtuales con herramientas gratuitas

- Introducción al feminismo: un espacio para aprender, acompañarse y resistir

- Violencia contra las mujeres y prevención del hostigamiento sexual en el empleo y la docencia

- Ciberseguridad para personas adultas mayores

- Extractivismo agrícola y acción social: el caso del monocultivo de piña en la zona norte de Costa Rica

- Prácticas para la manipulación y almacenamiento de la leche materna en hogares

- La Mascarada Costarricense pasado y presente

- Introducción a los instrumentos internacionales de derechos de las mujeres aplicables en Costa Rica

- Introducción a las prácticas y contexto de Economía Social Solidaria

- Administración Efectiva del Tiempo

- Aprendiendo sobre discapacidad y accesibilidad

- Inclusión, Deporte y Recreación: ideas para trabajar con personas con discapacidad

- Introducción a la Gestión de Proyectos

- ¿Cómo son las lenguas indígenas de Costa Rica?

- Introducción a la lengua y cultura china

- Alimentación saludable y cocina sostenible

- Envenenamiento por mordedura de serpiente en Costa Rica: epidemiología, fisiopatología y tratamiento

- Gráfica de Protesta y Movimientos Sociales

- Publicidad sexista y derechos de las mujeres

Se pueden remitir consultas sobre los cursos al correo electrónico cursos.vas@ucr.ac.cr o a los teléfonos 2511-5272 / 2511-1198. También hay información adicional en el sitio: https://accionsocial.ucr.ac.cr/craprendeconlaupublica.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.