Educación

UCR analiza hacer ajuste en proceso de admisión del 2019 por consecuencias de la huelga

La fecha de publicación de los resultados de la nota de admisión a la Universidad podría verse afectada

EscucharEscuchar
23/10/2018. Sabanilla. instalaciones de la UCR, Ciudad de la Investigación. Nuevas instalaciones de la UCR, Plaza de la Autonomía Aula Magna, Auditorio, Sala Multiuso y Cafetería. Fotos Melissa Fernández (Melissa Fernández)

La huelga de dos meses que paralizó la entrega de promedios de bachillerato en el MEP tendrá consecuencias. A raíz de este atraso la Universidad de Costa Rica (UCR) está analizando realizar algunos ajustes y reprogramaciones en la etapa final del proceso de admisión 2018- 2019.

El promedio de las calificaciones de los últimos dos años del colegio forman parte de la nota de admisión a la UCR junto con el puntaje obtenido en la Prueba de Aptitud Académica (PAA) que hacen los estudiantes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Proceso de Admisión mediante la PAA.

Este promedio debió entregarse a la UCR, por parte del MEP, al finalizar la segunda semana de octubre, pero esto no ocurrió debido a que los docentes se fueron a la huelga sin ingresar esas notas al sistema.

Según la Universidad, esto podría provocar reprogramaciones en algunas etapas del proceso de admisión a esta Universidad, entre ellas la publicación de los resultados de la nota de admisión que estaba programada para darse a conocer el 27 de noviembre.

Según informó la UCR en un comunicado, ellos han mantenido estrecha relación con el Ministerio de Educación Pública, y le ha dado seguimiento a esta situación con el fin de establecer medidas que no generen una gran afectación en la población estudiantil interesada en ingresar a la Universidad.

"Hemos estado analizando los distintos escenarios y las medidas a implementar por parte de la UCR siempre pensando en el bienestar de los y las estudiantes.

"Sin embargo, lamentablemente, la información de los promedios de Educación Diversificada nos fue entregada hasta este martes 6 de noviembre por parte del Ministerio de Educación Pública, y la Universidad debe realizar una revisión de esta información para asegurar que la misma cumpla con los parámetros necesarios para que la UCR pueda establecer la nota de admisión de todos estos estudiantes conforme a las regulaciones y criterios técnicos de nuestra Institución”, dijo José Rivera, jefe de la Oficina de Registro e Información de la Universidad.

Ruth De la Asunción Romero, vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR, informó de que los estudiantes deben estar pendientes de la comunicación oficial que se emitirá durante los próximos días en los medios oficiales.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Diego Bravo abrió a ‘La Nación’ las puertas de su estudio en Escazú, pero sobre todo las de su alma para compartir algunos de los momentos más difíciles de su vida.
Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.