Educación

UTN abre matrícula para cursos de idiomas e informática

Talleres se ofrecerán en las cinco sedes de la universidad en Alajuela, Atenas, Puntarenas, Guanacaste y San Carlos

A partir de este martes 12 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2024, la Universidad Técnica Nacional (UTN) tendrá disponible el periodo de matrícula para personas interesadas en estudiar un curso libre en áreas de idiomas o informática.

Los talleres se impartirán en las sedes de Alajuela, Atenas, Puntarenas, Guanacaste y San Carlos en conjunto con el Centro de Calidad y Productividad. De acuerdo con la universidad, los programas responden a las necesidades técnicas y laborales de cada zona.

En la sede central se ofrecerán cursos de inglés y portugués, así como de Excel, Power Bi y Linux. Además, habrá programas modulares en música, artes plásticas para adultos mayores, aduanas, asistente administrativo, Cisco, transporte internacional y gestión de la información organizacional.

UTN
La UTN ofrece diferentes cursos. Uno de apicultura lo imparte en su sede de San Carlos. Foto con fines ilustrativos. (Marcelo Madrigal Molina)

En las otras sedes los programas se distribuyen de la siguiente manera:

Guanacaste:

  • English Journey.
  • Cursos de educación continua en Excel, análisis espacial y desarrollo de aplicaciones, entre otros.
  • Adaptabilidad para programas personalizados según requerimientos del sector productivo.

Atenas:

  • Cursos enfocados en el sector agropecuario.
  • Apicultura, inseminación artificial en bovinos y gestión de fincas ganaderas, entre otros.

San Carlos:

  • Cursos de inglés y portugués.
  • Programas modulares de educación continua, ciberseguridad y DevOps Junior.

Puntarenas:

  • Informática, idiomas y empleabilidad.
  • Programa en técnicas secretariales.

Las personas interesadas pueden buscar más información en este enlace.

La UTN también imparte otros programas para brindar las competencias necesarias de tal manera que las personas puedan tener más oportunidades de ingreso al mercado laboral.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.