Educación

Video de estudiante armado en liceo de Desamparados reactiva protocolo de seguridad

MEP dio a conocer caso que se investiga desde el 24 de abril, justo cuando se atendía amenaza de tiroteo en colegio de Cartago

EscucharEscuchar
En el Colegio de San Luis Gonzaga, de Cartago, se tomaron medidas como revisión de bultos y vigilancia con perros entrenados, luego de la amenaza de tiroteto, en abril pasado. Foto Keyna Calderón.

De nuevo, un video que circuló en redes sociales obligó a un colegio a activar medidas de seguridad.

Esta vez se trataba de un estudiante del Liceo Monseñor Rubén Odio, de Desamparados, quien aparecía con un arma de fuego dentro del centro educativo y apuntando a otros jóvenes.

De acuerdo con información que dio a conocer este lunes el Ministerio de Educación Pública (MEP), las autoridades educativas tuvieron conocimiento del video desde el 24 de abril, fecha en la cual activaron el protocolo o guía para atender situaciones de tenencia y uso de armas.

“Ellos estaban jugando con el arma y es uno de los grandes riesgos, no era que estaba amenazando a nadie, según se puede ver en el video. Es muy importante trabajar con la comunidad educativa sobre los riesgos de estos hechos y de manipular armas”, explicó Kattia Grosser, directora de Vida Estudiantil del MEP.

La funcionaria insistió; sin embargo, en que el mayor interés de las autoridades educativa es que se “restaure la convivencia y la seguridad".

Por esta razón, aunque el reglamento de evaluación establece que ingresar un arma a un centro educativo es una falta gravísima y tiene las sanciones para esos casos, el muchacho no está suspendido por el momento.

Aparte, señaló, corresponde a la Fiscalía Penal Juvenil determinar si eventualmente se habría cometido un delito.

Este caso trasciende un mes después de que se conociera de un joven que en redes sociales amenazó con realizar un tiroteo en el Colegio de San Luis Gonzaga, en Cartago.

La situación obligó a que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía de Cartago intervinieran para dar con el supuesto responsable.

Actualmente, un alumno de 14 años encara una causa judicial por los delitos de intimidación pública y apología del delito. Aunque el Juzgado Penal no le impuso medidas cautelares, el centro educativo decidió separarlo temporalmente mientras se decide su situación.

De hecho, el video del alumno de Desamparados se conoció un día después del allanamiento y aprehensión del estudiante cartaginés.

El arma

Según Kattia Grosser, el director del liceo investiga si el muchacho encontró el arma y la llevó al centro educativo, o si algún adulto se la entregó.

“Realizamos las coordinaciones respectivas con las instituciones, según detalla el protocolo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Además, coordinamos charlas de prevención de violencia y consumo de drogas, en beneficio de la población estudiantil. Buscamos instaurar una cultura de paz en la comunidad educativa, no solo de este centro educativo, sino en todos los de la región”, señaló en un comunicado, Ana Cecilia Domián, supervisora del circuito educativo.

El MEP informó de que durante el 2018 se decomisaron 6 armas de fuego y 222 armas blancas en centros educativos en el país, y en el 2017 se incautaron de 16 armas de fuego a estudiantes y 327 armas blancas.

La institución reiteró la existencia de protocolos “de atención en violencia, bullying, hallazgo y tenencia de armas, suicidio, entre otros, con el fin de brindar los pasos a seguir en cada caso”, cuyo fin primordial es restaurar la “convivencia armónica”.

El protocolo de hallazgo, uso y tenencia de armas está disponible desde mayo 2016.

Desde abril, se activó el protocolo de seguridad por posible uso de armas en el colegio desamparadeño. Foto Jeffrey Zamora
Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.