Educación

William Rojas Meléndez fue elegido como nuevo rector de la UTN

El máster en Administración de Empresas permanecerá en el puesto por cuatro años

La Universidad Técnica Nacional (UTN) eligió este 4 de junio a su nuevo rector. Se trata de William Rojas Meléndez, máster en Administración de Negocios con énfasis en Negocios Internacionales y de 60 años, quien ocupará el cargo del 1.° de julio al 30 de junio de 2028.

Rojas Meléndez llega a la Rectoría de esa casa de enseñanza con el 53,40% de los votos ponderados, según informó el Tribunal Electoral Universitario. En los comicios participaron cuatro candidatos y para ganar era necesario contar con más del 40% del apoyo, informó la UTN en su sitio web.

El nuevo jerarca sustituirá a Emmanuel González Alvarado, quien fue el rector durante los últimos cuatro años.

“Hoy, al recibir este inmenso privilegio por la asamblea universitaria, me comprometo firmemente a trabajar siempre de forma correcta, guiarme por la prudencia, el respeto a la diversidad y toda forma de manifestación política, religiosa y de toda índole. Tenemos retos muy grandes por desarrollar, el futuro es disruptivo y demanda un gran esfuerzo por parte de toda la comunidad universitaria para llevar adelante nuestra institución”, declaró el rector electo, tras conocer los resultados de la votación electrónica, el 29 de mayo.

La Universidad Técnica Nacional (UTN) anunció que William Rojas Meléndez será su rector durante los próximos cuatro años. Foto: UTN
La Universidad Técnica Nacional (UTN) anunció que William Rojas Meléndez será su rector durante los próximos cuatro años. Foto: UTN

Además de su maestría, Rojas posee una licenciatura en Administración Aduanera, labor en la que acumula 30 años de experiencia. También se ha desempeñado como gerente de operaciones y logística, así como otros cargos para Costa Rica y Centroamérica.

En cuanto a la vida universitaria, incluye en su currículum dos décadas de ejercicio como profesor de la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior.

Asimismo, trabajó como director de la Carrera Administración Aduanera y desde el año 2020 asumió el puesto de decano de la sede central de la UTN, ubicada en Alajuela.

La noticia del nuevo rector se anunció este 4 de junio, fecha en la que la UTN celebró 16 años de creación. Durante la jornada electoral también se eligieron decanos, director ejecutivo, representante docente, representante administrativo y representante estudiantil.

Además, fueron seleccionados el representante del sector productivo nacional y los representantes estudiantiles para el Consejo Universitario, Consejo de Sede (todas las sedes regionales), Consejo Técnico del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (Cfpte) y Consejos Asesores de Carrera (todas las sedes regionales y Cfpte).

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.