El País

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Sepa qué derechos salariales le corresponden y cómo se aplicarán las reglas este 1.° de mayo en Costa Rica

EscucharEscuchar
Costa Rica conmemora este jueves 1.° de mayo el Día del Trabajador, un feriado de pago obligatorio que celebra las conquistas laborales históricas y promueve la dignificación continua del empleo.
Costa Rica conmemora este jueves 1.° de mayo el Día del Trabajador, un feriado de pago obligatorio que celebra las conquistas laborales históricas y promueve la dignificación continua del empleo. (ChatGPT/IA)

Este jueves 1.° de mayo, Costa Rica celebrará el Día del Trabajador, conocido también como el Día Internacional de los Trabajadores. Esta fecha representa un descanso oficial y tiene sus raíces en las luchas laborales de 1886, cuando trabajadores demandaron mejores condiciones laborales.

De acuerdo con el artículo 148 del Código de Trabajo, el 1.° de mayo es un feriado de pago obligatorio. Esto garantiza el derecho al descanso a toda la fuerza laboral.

Solamente en circunstancias excepcionales, estipuladas en los artículos 150 y 151 del Código, los colaboradores podrían ser requeridos a trabajar en esta fecha.

Según explicó Marco Durante, socio director de BDS Asesores, el Día del Trabajador constituye una oportunidad para recordar las conquistas laborales históricas y resalta la importancia de seguir mejorando las condiciones de empleo en el país.

Esto es lo que debe saber sobre el feriado del Día del Trabajador 2025 en Costa Rica
0 seconds of 2 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:05
02:05
 
Esto es lo que debe saber sobre el feriado del Día del Trabajador 2025 en Costa Rica

Las empresas que pagan semanalmente en actividades no comerciales deberán cancelar los días trabajados de la semana y un salario sencillo por el feriado. Si el trabajador labora el 1.° de mayo, deberá recibir salario doble.

En las compañías con pago mensual, quincenal o semanal en actividad comercial, el salario regular ya incluye el feriado. Sin embargo, si el trabajador presta sus servicios en esa jornada, se le sumará un salario sencillo adicional para completar el pago doble.

Respecto a las horas extra laboradas el 1.° de mayo, estas deben ser remuneradas a tiempo y medio doble, lo que se traduce en un pago triple.

Para este 2025, el feriado se celebrará el mismo jueves 1.° de mayo. No habrá traslado de fecha, de manera que tanto su disfrute como el reconocimiento de derechos salariales se mantendrán en esa jornada.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.