El País

El plan del MEP que alarma a colegios y escuelas privadas: ¿de qué se trata y por qué genera oposición?

Asociaciones gremiales, padres, educadores y estudiantes no se oponen a regulaciones, pero aseguran que no fueron consultados y que propuesta actual violenta derechos

Los centros educativos privados alzan la voz y piden que el Ministerio de Educación Pública (MEP) deseche el proyecto del Reglamento de Equiparación, Acreditación e Inspección de la Oferta Educativa Privada y proponga uno nuevo en el que se tome en cuenta el derecho a la educación de los estudiantes y la diferente oferta de escuelas y colegios privados.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.