El País

Embajada de Estados Unidos impone nuevo requisito para obtener la visa a partir de mayo

En mayo 2025 inicia el nuevo requisito del número DS-160 obligatorio para solicitar visa en Estados Unidos

A partir del 1.º de mayo del 2025, quienes soliciten visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán asegurarse de que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida con el registrado en la cita para la entrevista.
A partir del 1.º de mayo del 2025, quienes soliciten visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán asegurarse de que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida con el registrado en la cita para la entrevista. (Canva/Canva)

A partir del 1.º de mayo del 2025, las personas que gestionen una visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo requisito obligatorio.

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que será indispensable que el formulario DS-160 contenga un número de confirmación o código de barras que inicie con “AA” y coincida exactamente con el registrado en la cita.

Si los números no coinciden, la entrevista no podrá realizarse. El solicitante tendrá que reprogramar la cita en el sitio oficial: https://cr.usembassy.gov/visas/

Se recomienda revisar cuidadosamente que el número de confirmación del DS-160 coincida con el que aparece en la cita. Este dato puede actualizarse hasta tres días hábiles antes de la entrevista, pero solo una vez.

En caso de haber contratado a un tercero o gestor para agendar la cita, la persona solicitante será responsable de solicitar la corrección del número si es necesario.

Confirmar que los datos sean correctos puede evitar rechazos y retrasos durante el proceso de entrevista.

Cambios en solicitud de Visa a Estados Unidos
0 seconds of 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:28
00:28
 
Cambios en solicitud de Visa a Estados Unidos
  1. Ingrese a: https://ais.usvisa-info.com/en-cr/niv
  2. En la “Página de resumen del solicitante”, haga clic en el ícono de engranaje y seleccione “Editar”.
  3. Ingrese el número DS-160 correcto, tal como aparece en la hoja de confirmación.
  4. Presione “Guardar”.
  5. Preséntese a la cita en la fecha y hora establecidas.

Consultas pueden dirigirse al correo CostaRica.Visas@gdit-gss.com o al número 4105-6758.

A partir del 1.º de mayo de 2025, el número del formulario DS-160 debe coincidir con el que utilizó para agendar su cita de visa
0 seconds of 1 minute, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:17
01:17
 
A partir del 1.º de mayo de 2025, el número del formulario DS-160 debe coincidir con el que utilizó para agendar su cita de visa
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.