El País

Emergencias de hospital de Cartago, desbordado otra vez

Saturación de Emergencias en Hospital Max Peralta acumula varias semanas; centro llega a nivel 3, lo cual quiere decir que pacientes podrían ser trasladados a otros centros

EscucharEscuchar
Se observa un salón de hospital llena de camas con pacientes.
Las crisis en el servicio de emergencias del Hospital Max Peralta son muy frecuentes. Esta semana, las autoridades hospitalarias solicitaron a los asegurados acudir solo en casos calificados. Foto: Cortesía

El servicio de emergencias del Hospital Max Peralta, en Cartago, está a un 226% de su capacidad, con pasillos desbordados y sala de espera llena. La situación se arrastra desde hace varias semanas, según un comunicado del hospital a los cartagineses en sus redes sociales.

Según la información, que circuló este martes, el hospital de Cartago llegó a nivel 3 de alerta, lo cual quiere decir que los pacientes que acudan ahí a Emergencias podrían ser trasladados a otros centros para recibir atención.

No es la primera vez que el Hospital Max Peralta enfrenta saturación en ese servicio, uno de los afectados por las condiciones limitadas de su infraestructura.

El comunicado del centro médico reconoce que el Max Peralta ha estado a más del doble de su capacidad instalada, lo cual se traduce en tiempos de espera muy prolongados para quienes llegan por atención a Emergencias.

“Las autoridades del centro hospitalario hacen un llamado a la comunidad usuaria para que acudan al servicio de Emergencias solamente en casos calificados (verdaderas emergencias), y que resuelvan el resto de las patologías a nivel local (áreas de salud o Ebáis de cada comunidad)”, indica el comunicado.

Como medidas para desahogar la plétora en Emergencias, el hospital de Cartago ha recurrido a reconvertir espacios, reforzar con recurso humano, y enviar pacientes a áreas de salud para ser atendidos ahí.

“(...) la cantidad y complejidad de los casos que se reciben, ha hecho que toda acción sea insuficiente”, reconoció el hospital a la comunidad cartaginesa.

Los vecinos de esta provincia esperan un nuevo hospital desde hace más de dos décadas.

El plan para construir un nuevo edificio se encuentra frenado luego de que la empresa constructora abandonó el proyecto en setiembre anterior, luego de un prolongado y complejo proceso para que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizara la adjudicación.

En octubre, la Dirección Jurídica de la Caja recomendó a la Junta Directiva investigar si hay responsabilidad patrimonial de la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V., tras su retiro en setiembre del proyecto para construir el nuevo hospital de Cartago.

Los abogados de la Caja también recomendaron considerar una posible readjudicación a la siguiente empresa que superó análisis técnicos durante el proceso de licitación.

Este criterio no se ha podido discutir ante falta de cuórum de Junta Directiva, que apenas lleva dos sesiones en este 2025.

Hace casi un año, la Junta Directiva de la CCSS declaró emergencia institucional la saturación de los servicios de emergencia de sus hospitales.

En estos días, otros hospitales de la CCSS han registrado plétoras importantes en sus servicios. Uno de ellos, el San Rafael de Alajuela, para el cual la CCSS anunció varias medidas para desahogar y agilizar la atención de los pacientes.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.