El País

Estas son las nuevas rutas de buses con pago electrónico, vea si la suya está en la lista

El pago electrónico ya está disponible en 109 autobuses de Metrocoop, Transportes Doscientos Cinco y Transmasoma en la GAM

Mastercad pago electrónico buses
Más de 1,6 millones de personas pueden pagar el bus con medios electrónicos. Las nuevas rutas incluyen Hatillo, Alajuelita, Barrio Cuba y Cristo Rey.

Desde esta semana, cerca de 200.000 ciudadanos de Hatillo, Alajuelita, Barrio Cuba y Cristo Rey pueden realizar el pago electrónico en autobuses sin necesidad de efectivo.

El Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP) se implementó en las rutas de Metrocoop R.L., Transportes Doscientos Cinco S.A. y Transmasoma. Estas empresas operan 109 autobuses que cubren recorridos como Hatillo-San José, Filtros, San Felipe, Cochea, Tejarcillos, Geranios-Esquipulas, El Llano, Lagunilla, Chorotega, Concepción por Alajuelita, Barrio Cuba, Cristo Rey, Aurora, Aurora por Anonos, Colonia Kennedy, 15 de Setiembre, La Verbena, Interlínea y Periférica.

En estas rutas, los pasajeros pueden pagar con tarjetas de débito o crédito, pulseras, aplicaciones móviles, relojes inteligentes o stickers.

Con esta incorporación, ya son 37 empresas de transporte público que operan con SINPE-TP en la Gran Área Metropolitana (GAM), con una flota de 1.488 autobuses. El sistema también está habilitado en todos los trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER).

Este avance permite que más de 1,6 millones de usuarios potenciales utilicen el pago electrónico en el transporte público. Desde su inicio, SINPE-TP ha registrado más de 30 millones de transacciones, con un recaudo superior a ¢14.000 millones.

Rutas con pago electrónico a la fecha:
En autobuses el pago electrónico opera desde abril del 2022 y en todas las rutas de trenes del INCOFER desde setiembre
del 2021.
Rutas con pago electrónico a la fecha: En autobuses el pago electrónico opera desde abril del 2022 y en todas las rutas de trenes del INCOFER desde setiembre del 2021. (BCCR/BCCR)

El Banco Central de Costa Rica indicó que el objetivo es ampliar el pago electrónico a más cantones de San José, Alajuela, Heredia y Cartago. Faltan por integrarse al sistema Autotransportes Pavas, Busetas Heredianas, Buses INA-URUCA (BIUSA) y CENBUS.

Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, aseguró que el uso de instrumentos de pago sin contacto es seguro, ya que el equipo pasa las mismas pruebas de seguridad informática que los datáfonos de cualquier comercio.

Además, las personas usuarias pueden consultar el estado de sus pagos a través de la App SINPE-TP Pasajero, una herramienta gratuita que muestra información actualizada y segura sobre cada transacción.

Más de 1,6 millones de personas pueden pagar su bus con tarjeta o app
0 seconds of 1 minute, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Director de Sistemas de Pago del BCCR: 'Una transacción electrónica es dramáticamente más segura y más eficiente que una presencial'
05:36
00:00
01:05
01:05
 
Más de 1,6 millones de personas pueden pagar su bus con tarjeta o app

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.