El País

Estos son los cortes a carrera más altos y más bajos de la UCR en 2025

Le presentamos además el proceso que deben seguir los estudiantes para conocer los resultados del concurso a carrera para el periodo 2024-2025

Este 16 de enero, la Universidad de Costa Rica (UCR) reveló los cortes de ingreso a carrera para 2025, en sus 12 sedes. La nota de ingreso más alta es de 721,48 requerida para entrar a Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, que se imparte en el campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca.

La sede de San Pedro es la que tiene los cortes más elevados, superando los 700 puntos. La segunda nota más alta se exige para Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en Medicina y Cirugía, con 716,18. Mientras que la tercera es Ciencias Actuariales con una nota de 706,01.

En cuanto al corte más bajo, en esta misma sede, se encuentra el Bachillerato y Licenciatura en Música, carrera para la que se pide una nota de admisión de 387,09 puntos.

En la sede de San Ramón, el corte más alto es para la Licenciatura en Ingeniería Industrial, con 627,50. Mientras que el corte más bajo es para la Licenciatura y Bachillerato en Diseño Plástico con 422,18.

En el recinto de Grecia, la carrera de Bachillerato y Licenciatura para Laboratorista Químico tiene el corte superior con 603,88, mientras que el más bajo en la lista es el de Bachillerato en Gestión Integral del Recurso Hídrico con 477,99 unidades.

Para la sede de Turrialba, el Bachillerato en Informática Empresarial es la carrera con el corte más alto: 571,26. En el otro extremo está Bachillerato y Licenciatura en Enseñanza de la Música con 355,28 puntos.

En el recinto de Paraíso de Cartago, donde se imparten cinco carreras, todas tienen cortes similares, sin embargo, el más alto es el de Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresas con 572,07, mientras que el más bajo corresponde a Bachillerato y Licenciatura en Enseñanza de la Matemática con 476,40.

Al igual que en Paraíso, en la sede de Guápiles (Pococí de Limón) los cortes son muy similares en las cuatro carreras que ofrecen: el más alto es el de Bachillerato en Informática Empresarial, con 546,62 unidades y el más bajo, Bachillerato en Educación Primaria en Inglés, 491,68.

Para el recinto de Liberia, Guanacaste, el corte de carrera más alto es para Licenciatura en Ingeniería Civil, con 606,92 puntos. El menor es el de Bachillerato en Educación Primaria con 465,07.

La Licenciatura en Ingeniería Química es la carrera con corte más alto en la sede de Limón, con 589,07 puntos, mientras que la de menor puntaje es la de Licenciatura en Marina Civil, con 415,43.

En Siquirres el único corte presentado por la UCR es para la carrera de Bachillerato en Informática Empresarial con 495,68.

En el recinto de Puntarenas, el corte más alto es de 565,95 para la Licenciatura en Ingeniería Electromecánica Industrial. En el lado opuesto, la carrera con menor puntuación de ingreso es Bachillerato en Gestión Cultural, con 442,04 puntos.

En la sede de Golfito, en la zona sur, la carrera con corte más alto es la de Bachillerato en Informática Empresarial, con 515,59 puntos y la de menor puntuación es la de Bachillerato y Licenciatura en Educación Matemática, con 338,27.

Por último, de las tres carreras disponibles en el recinto de Alajuela, la Licenciatura en Ingeniería Industrial tiene el mayor corte con 610,05, mientras que la de menor puntaje es Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico con 485,85.

En la siguiente tabla puede consultar todos los cortes:

Fachada de la UCR
Este 16 de enero, la Universidad de Costa Rica presentó los cortes a carrera de sus distintas sedes. (Rafael Pacheco Granados)

La Universidad de Costa Rica explicó que para consultar el resultado de admisión a carrera para el proceso 2024-2025, que está disponible desde las 4 p. m. del 16 de enero, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos.

  1. Ingresar a ori.ucr.ac.cr y buscar la pestaña de Admisión. Seguidamente, encontrará un enlace para consultar el resultado.
  2. Posteriormente, debe digitar el número de formulario de inscripción al proceso de admisión y también la cédula de identidad, en el caso de costarricenses tienen que colocar un 0 al principio.
  3. Después, aparecerá en color verde la sede y recinto y carrera en la que se le admitió. Asimismo, el carné asignado y una contraseña temporal para realizar la matrícula.

Este 2025, la UCR recibirá a 9.294 estudiantes de primer ingreso este 2025.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.