El País

Estudiantes que no reciben clases de Religión tienen derecho a estar fuera del aula, indica Sala IV

Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo a una familia cuyos hijos no recibían la materia y debían permanecer en el aula o los padres pasar por ellos

Los estudiantes que no reciben la materia de Religión en el colegio no están obligados a permanecer en el salón de clases durante la lección y se les debe destinar otros lugares para permanecer.

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo presentado por los padres de familia del Colegio Técnico Profesional de San Pablo de León Cortés.

De acuerdo con los recurrentes, el centro educativo indicó que no se disponía de un espacio donde pudieran estar en el desarrollo de la lección.

Dado ese caso, las familias tenían dos opciones. La primera consistía en que los jóvenes permanecieran dentro del aula haciendo otro tipo de trabajo. La segunda, en que los padres pasaran por ellos y se los llevaran durante la lección y luego los fueran a dejar. Esto último, indica el recurso, no es posible para la mayor parte de las familias.

Durante el proceso, la directora respondió a los magistrados que desde 2024 la institución había dispuesto que los estudiantes que no recibían la lección podían ir a la Biblioteca a adelantar trabajos de otras materias o realizar lecturas.

No obstante, la familia indicó que el estudiantado nunca fue informado de dicha posibilidad.

La Sala dio tres días al centro educativo para que el joven goce del derecho de estar fuera del aula durante las clases de religión.

Una composición de imágenes. De fondo, el edificio de la Sala Constitucional. En recuadro, un aula con sus estudiantes.
La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo en el que un padre pedía que sus hijos, que no reciben clases de religión, no estén obligados a permanecer en el aula mientras se imparte la lección. (Composición fotográfica hecha en Canva/Composición fotográfica hecha en Canva)

Esta no es la primera vez que los tribunales fallan de forma similar en casos relacionados con esta materia.

En 2023, La Sala declaró parcialmente con lugar un caso en el Liceo de Santa Bárbara de Heredia, que estableció que quienes no reciben Religión tienen derecho a estar fuera del aula.

En dicho caso, sin embargo, sí había una diferencia, pues los alumnos que no recibían el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral sí tenían un lugar donde permanecer mientras sus compañeros recibían la lección. En aquel entonces, la Sala señaló que no se respetaba el derecho a la igualdad.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Don Stockwell irá a juicio por supuesta estafa relacionada a concierto

El demandante, de apellido Goldgewicht, solicita a Don Stockwell $175.000 en compensación por los perjuicios sufridos al no llevarse a cabo un concierto de AC/DC que patrocinaba
Don Stockwell irá a juicio por supuesta estafa relacionada a concierto

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Cocodrilo de 3 metros mata a hombre con ‘giro de la muerte’ frente a turistas

Cocodrilo de más de 3 metros atacó y mató a un hombre frente a turistas en playa de Indonesia; es el país con más ataques de esta especie.
Cocodrilo de 3 metros mata a hombre con ‘giro de la muerte’ frente a turistas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.