Falseado muelle de cruceros de Puntarenas

Autoridades regulan ingreso de autobuses para recoger turistas

Este tramo del muelle de cruceros está muy deteriorado. Varios soportes de acero cayeron. | RONNY SOTO PARA LN

Las bases que soportan los primeros 50 metros del muelle de cruceros de la ciudad de Puntarenas están falseadas y requieren reparaciones urgentes, valoradas en ¢300 millones.

Un estudio realizado por la división de puertos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó que en ese atracadero hay varias piezas de concreto y acero que se desprendieron desde hace un año.

Por otra parte, también se quebraron las soldaduras que unen los pilotes a las vigas del puente. Además, todas las piezas de soporte están herrumbradas.

El MOPT recomendó sustituir todas las piezas desprendidas y pintarlas con pintura resistente a los cambios de temperatura y el agua salada.

Estas fallas estructurales, el constante embate de las olas, la temporada lluviosa y un eventual sismo ponen en riesgo la estabilidad de la estructura, advirtió Paúl Zúñiga, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop).

En 1996, el Gobierno de Taiwán donó a Costa Rica $15 millones para habilitar el muelle de cruceros de Puntarenas.

Ese dinero se invirtió en la ampliación de la estructura, la cual se inauguró en octubre de 1998. Sin embargo, no se reforzaron los primeros 50 metros del muelle (que conectan con tierra) pues se estimó que no era necesario.

Nueve años después, la falta de mantenimiento le pasa la factura al Incop.

Paúl Zúñiga aseguró que ya tomó las previsiones necesarias para garantizar la seguridad de los 50 cruceros y 125.000 turistas que desembarcan durante la temporada alta, la cual va de julio de un año a mayo del siguiente año.

Entre otras medidas, cuando llega un crucero solo se permite el ingreso de un autobús a la vez. El siguiente bus puede entrar al muelle cuando salga el otro.

Además, en ese muelle no pueden llegar buques de carga, pues está prohibido el ingreso de furgones u otros vehículos pesados.

Medidas urgentes. Zúñiga dijo que ya conversó con Daniel Gallardo, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para exponerle la situación.

“Verbalmente, la Comisión ya nos advirtió el estado de preemergencia del muelle, que debe ser reparado con prontitud”, agregó el presidente del Incop.

Hoy, autoridades e ingenieros de ambas instituciones revisarán la estructura y definirán las acciones a seguir. Según Zúñiga, el Incop ya cuenta con los ¢300 millones para reparar los soportes.

Sin embargo, reconoció que está buscando un mecanismo de contratación rápida, a fin de que las obras se realicen antes de que empiece la próxima temporada de cruceros, en julio de este año.

“Yo no me arriesgaría a utilizar el muelle en la próxima temporada de cruceros si no se le hacen las reparaciones pertinentes”, advirtió Paúl Zúñiga.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Lussania Víquez fue despedida de ‘Informe 11′

Durante varios años, Lussania Víquez compartió cámaras en 'Informe 11' al lado de Ginnés Rodríguez
Lussania Víquez fue despedida de ‘Informe 11′

Una publicación en redes podría costarle la visa a EE. UU. Conozca las nuevas reglas

El gobierno estadounidense anunció que revisará los perfiles sociales de extranjeros en busca de ciertos contenidos. Las nuevas reglas ya están vigentes.
Una publicación en redes podría costarle la visa a EE. UU. Conozca las nuevas reglas

BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

El Bac Credomatic duplicará la multa por incumplir el saldo mínimo en las cuentas corrientes, de inversión, ahorros y productos complementarios. Vea qué debe hacer para evitarlo.
BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.