El País

Falta de profesores impide a escolares recibir Música y Artes

 MEP abre plazas para materias especiales, pero no llegan ofertas

EscucharEscuchar

La falta de profesores impide a miles de escolares recibir clases de Música, Educación Física, Religión y Artes Plásticas.

El problema más serio se presenta con Artes Industriales.

De acuerdo con datos del Ministerio de Educación Pública (MEP), esa materia especial solo es recibida por el 5,5% de los 528.000 alumnos matriculados este año en primaria.

Mientras tanto, Artes Plásticas es impartida solo al 13,9% de los alumnos y Educación para el Hogar al 22,7%.

Por otra parte, el 43,8% de los estudiantes recibe Música y solo la mitad tiene clases de Educación Física.

Hace dos años el MEP se propuso aumentar la cobertura en todas esas materias. Sin embargo, solo logró que la de Educación Física pasara del 45% en el 2007 al 50% este año.

Alejandrina Mata, viceministra académica de Educación, afirmó que no hay interés por las plazas que el Ministerio abre para esas asignaturas.

“Tenemos el dinero para contratar a los profesores, pero prefieren trabajar en secundaria porque ganan más”, explicó Mata.

Para el MEP, estas clases son importantes para dar una formación integral al estudiante y para hacer más atractivo el proceso educativo.

Problema. La viceministra Mata explicó que el MEP paga menos a los profesores de materias especiales que trabajan en escuelas, debido a que estos no tienen una preparación universitaria para laborar con niños.

Por ello, los graduados en música y artes prefieren trabajar en colegios, donde reciben un salario cercano a los ¢600.000 mensuales, mientras en una escuela ganan poco menos de ¢400.000.

“He hablado con las universidades para que los formen con capacidad de impartir clases en escuelas y colegios, y así ganarían igual sin importar donde trabajen”, resaltó Mata.

Sin embargo, la Viceministra reconoció que no en todas las escuelas se podrían impartir estas asignaturas.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.