El País

FEUCR cancela conciertos de Semana U por ‘motivos de fuerza mayor’

Semanario ‘Universidad’ informó que Ministerio de Salud rechazó permisos para realización de actividades

EscucharEscuchar

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr) comunicó la cancelación de los conciertos y actividades planificadas para este jueves 24 de abril, como parte de la Semana Universitaria. La organización achacó “razones de fuerza mayor” para suspender los cuatro conciertos planificados.

Por su parte, el semanario Universidad informó que el Ministerio de Salud rechazó la solicitud de permisos para la realización de actividades masivas, debido a que se habrían presentado fuera de plazo.

“En relación con la solicitud de autorización sanitaria para evento temporal de concentración masiva de personas: Semana Universitaria 2025 Universidad de Costa Rica, presentada el martes 22 de abril de 2025 ante esta Área Rectora, y a realizarse el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025, esta solicitud fue presentada de manera extemporánea, por lo que se rechaza y archiva la misma", informó Salud al citado semanario.

La Feucr no comunicó los motivos de la cancelación de actividades, que estaban previstas para realizarse en el parqueo de la Facultad de Ciencias Económicas. Únicamente, por medio de sus redes sociales, pidieron a los interesados “estar atentos” a futuros comunicados relativos a las actividades previstas para mañana, viernes 25 de abril.

Universidad de Costa Rica, campus universitario
Conciertos de la Semana Universitaria de la UCR se cancelaron por "razones de fuerza mayor". Semanario 'Universidad' informó que Ministerio de Salud rechazó solicitud de permisos. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Cientos de personas manifestaron su descontento en comentarios, principalmente debido al tardío anuncio, que su publicó en redes después de las 5 p. m. de este jueves, pese a que el primer concierto, con Armando Infante, estaba planificado para las 3:40 p. m.

Esto provocó que personas interesadas en acudir a las actividades viajaran desde temprano para apartar un espacio. Sin embargo, al llegar al lugar, se enteraron de que los conciertos fueron suspendidos.

En el parqueo de la Facultad de Ciencias Económicas ya estaban listos los toldos, las vallas de patrocinios y toda la logística para realizar los conciertos, la cual implica un importante gasto económico.

Trascendió que estudiantes descontentos están planificando una manifestación para este viernes por la mañana.

Además de Armando Infante, este jueves estaban planificados los conciertos de Los Hicsos, Elena Umaña y Sonámbulo. Precisamente, esta última agrupación informó la cancelación del concierto por medio de su Instagram y agregó que estaban “a la espera del comunicado oficial de la Feucr”.

La Nación intentó contactar con la presidenta de la Feucr, Artemisa Villalta; no obstante, hasta la publicación de esta nota no se obtuvo respuesta.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.