El País

Reducir las presas: Gobierno pide a empresas privadas aplicar teletrabajo en estas zonas

Ejecutivo recomienda a empresas privadas adoptar el teletrabajo en cantones con afectación por obras viales

EscucharEscuchar
Presa en Circunvalación Norte en dirección hacia La Uruca.
Gobierno pide a empresas privadas considerar el teletrabajo para aliviar el tránsito en zonas con alta congestión vial. Presa en Circunvalación Norte en dirección hacia La Uruca. (Alonso/Alonso Tenorio)

El Gobierno hizo un llamado directo a las empresas privadas para que implementen el teletrabajo en aquellos puestos que lo permitan, como medida para aliviar la creciente congestión vehicular causada por el desarrollo de proyectos viales en distintas zonas del país.

La solicitud quedó plasmada en la directriz 050-MIDEPLAN-MTSS-MOPT, firmada por el presidente Rodrigo Chaves Robles, junto con los jerarcas de Planificación, Trabajo y Obras Públicas.

Aunque esta normativa fue establecida solo para el sector público, se exhortó al sector privado a seguir la misma línea, especialmente en los cantones con más afectación vial.

El objetivo es reducir el flujo vehicular durante las horas pico en zonas donde avanzan trabajos de infraestructura vial. La directriz entró en vigencia el 1.° de abril y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga.

Las autoridades enfocaron esta recomendación en cantones de las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y sectores del este de San José, donde el tránsito se ha visto fuertemente comprometido.

Entre los cantones mencionados figuran:

  • Alajuela
  • Grecia
  • San Ramón
  • Heredia
  • Santo Domingo
  • Santa Bárbara
  • Cartago
  • Curridabat

Además de las empresas privadas, el Gobierno instó a instituciones autónomas y semiautónomas a considerar la aplicación del teletrabajo, entre ellas:

  • Poder Judicial
  • Asamblea Legislativa
  • Tribunal Supremo de Elecciones
  • Municipalidades
  • Universidades públicas
  • Bancos estatales
  • Empresas públicas

El Ejecutivo reiteró que la medida debe aplicarse sin comprometer la calidad ni la continuidad del servicio y conforme a la naturaleza de cada puesto.

Para conocer todos los detalles de la disposición, el texto completo de la directriz se encuentra en el Diario Oficial La Gaceta: https://www.imprentanacional.go.cr/pub/2025/04/01/ALCA44_01_04_2025.pdf

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.