El Gobierno hizo un llamado directo a las empresas privadas para que implementen el teletrabajo en aquellos puestos que lo permitan, como medida para aliviar la creciente congestión vehicular causada por el desarrollo de proyectos viales en distintas zonas del país.
La solicitud quedó plasmada en la directriz 050-MIDEPLAN-MTSS-MOPT, firmada por el presidente Rodrigo Chaves Robles, junto con los jerarcas de Planificación, Trabajo y Obras Públicas.
LEA MÁS: Gobierno solicita teletrabajo como medida urgente en el sector público: disposición rige desde abril
Aunque esta normativa fue establecida solo para el sector público, se exhortó al sector privado a seguir la misma línea, especialmente en los cantones con más afectación vial.
El objetivo es reducir el flujo vehicular durante las horas pico en zonas donde avanzan trabajos de infraestructura vial. La directriz entró en vigencia el 1.° de abril y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga.
LEA MÁS: ¿Hace teletrabajo y su patrono le está 'exigiendo' volver a la oficina? La cosa no es tan fácil
Zonas críticas identificadas
Las autoridades enfocaron esta recomendación en cantones de las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y sectores del este de San José, donde el tránsito se ha visto fuertemente comprometido.
Entre los cantones mencionados figuran:
- Alajuela
- Grecia
- San Ramón
- Heredia
- Santo Domingo
- Santa Bárbara
- Cartago
- Curridabat
A quiénes va dirigida la recomendación
Además de las empresas privadas, el Gobierno instó a instituciones autónomas y semiautónomas a considerar la aplicación del teletrabajo, entre ellas:
- Poder Judicial
- Asamblea Legislativa
- Tribunal Supremo de Elecciones
- Municipalidades
- Universidades públicas
- Bancos estatales
- Empresas públicas
El Ejecutivo reiteró que la medida debe aplicarse sin comprometer la calidad ni la continuidad del servicio y conforme a la naturaleza de cada puesto.
Para conocer todos los detalles de la disposición, el texto completo de la directriz se encuentra en el Diario Oficial La Gaceta: https://www.imprentanacional.go.cr/pub/2025/04/01/ALCA44_01_04_2025.pdf
LEA MÁS: Por qué el teletrabajo debería consolidarse como un derecho
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.