El País

Gobierno ofrece atrasar cierre del relleno sanitario de Río Azul

Acuerdo está condicionado a que reciba 250 toneladas menos por día

Una obra urgente en el relleno de Río Azul es estabilizar una ladera, según la administradora Fedemur. | ARCHIVO

El Gobierno ofreció extender durante 18 meses (a marzo 2007) la operación del relleno sanitario de Río Azul, en La Unión, Cartago.

Esto a partir del 30 de setiembre, fecha prevista para su cierre.

La ampliación está condicionada a que reciba 250 toneladas menos de basura al día.

Esta disminución se haría de forma gradual, bajando 75 toneladas por día en el primer mes, 75 más en el siguiente mes y así hasta llegar a 500 toneladas diarias.

Ahora, Río Azul trata 750 toneladas al día de desechos de 11 cantones metropolitanos.

Juan José Echeverría, coordinador de la comisión gubernamental de desechos, dijo que negocian la ampliación con Fedemur, administradora del relleno.

No obstante, la Federación Regional Municipal del Este (Fedemur) anunció que rechazará el ofrecimiento del Gobierno.

Razón. Alexis Cervantes, director ejecutivo de Fedemur, aseguró que la vida de Río Azul debe ampliarse 18 meses sin disminuir el tonelaje, pues de lo contrario no alcanzará el dinero para el cierre técnico.

Según Echeverría, la disminución es necesaria para garantizar que dejará de operar en 18 meses.

"Uno de los componentes básicos es la disminución del volumen diario de desechos con la finalidad de que las instituciones tengan tiempo para tramitar proyectos de rellenos que están en cartera, como Aserrí y Mora", dijo Echeverría.

Sobre las 250 toneladas diarias de basura que no serían llevadas a Río Azul, Echeverría anunció que serán trasladadas al relleno de La Carpio, en La Uruca, San José.

Sin embargo, la Municipalidad de San José ha sostenido que ese vertedero no puede recibir desechos de otros cantones.

"Estamos aclarando conceptos jurídicos para que se abra el espacio en La Uruca", dijo Echeverría.

No fue posible obtener el criterio del alcalde josefino, Johnny Araya, porque está fuera del país.

Sobre la posibilidad de llevar la basura al relleno Los Mangos (Alajuela) o al de Cartago, ambos de la empresa WPP, Echeverría dijo que eso no es viable pues los municipios incurrirían en un gasto mayor en combustible.

Para César Gamboa, director de Salud, el acuerdo que alcancen debe beneficiar a la población.

Falta. Fedemur insiste en que requieren tratar 750 toneladas de basura al día para tener recursos suficientes para el cierre técnico.

Aseguran que se necesita cambiar la tubería pluvial, controlar lixiviados, estabilizar una ladera y enzacatar para que el relleno quede como un parque.

Solo cambiar la tubería costará ¢400 millones, según Fedemur.

Río Azul cobra ¢5.545 por tratar cada tonelada de basura. Si no recibe 250 toneladas al día recaudará ¢1,3 millones menos diarios.

"Si nos dicen que tenemos que recibir menos cantidad entonces deben ampliarnos más la vida útil del relleno", dijo Cervantes.

A Río Azul llega basura de Alajuelita, Aserrí, Curridabat, Desamparados, Escazú, Goicoechea, Moravia, Montes de Oca, Tibás, Coronado y La Unión.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Guanacasteca pedirá la reprogramación de los partidos y asegura que irá hasta las últimas instancias nacionales e internacionales
Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Vea el video que grabó Yosimar Arias hace un año, denunciando cosas extrañas en Guanacasteca

Yosimar Arias era gerente deportivo Guanacasteca y dijo que pasaban cosas que Jorge Arias, presidente del club permitía.
Vea el video que grabó Yosimar Arias hace un año, denunciando cosas extrañas en Guanacasteca

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.