El País

Gobierno pide 13% de IVA para boletos de avión y 2% para sillas de ruedas y lentes de contacto

Proyecto de ley sobre exoneraciones plantea impuesto para numerosos implementos médicos que hoy están exentos; texto también toca autos de alquiler

EscucharEscuchar

El Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa aprobar un 13% de impuesto al valor agregado (IVA) para los boletos de avión que se compran en el país o que tienen como destino Costa Rica, así como un 2% para numerosos implementos médicos como sillas de ruedas, lentes de contacto, prótesis y camas de hospital.

La solicitud está en uno de los cinco proyectos fiscales entregados el jueves al Congreso. En este caso, se trata de un plan de revisión de exoneraciones fiscales.

En el caso de los boletos aéreos, hoy tienen una tarifa preferencial de 4%, mientras que estos equipos médicos están exentos.

Sobre implementos médicos, la iniciativa pide quitar la exoneración y cobrar un 2% por la venta o importación de equipo odontológico, radiactivo, rayos x, así como equipo para laboratorios químico-clínicos.

Lo mismo plantea en equipo para personas con necesidades especiales como andaderas, bastones, equipo ortopédico y lentes ópticos de vidrio y de plástico para gafas (anteojos) sin montar.

Esta lista incluye soluciones desinfectantes, limpiadoras y acondicionadoras para lentes de contacto, audífonos, al igual que toda clase de equipos usados con problemas auditivos.

También, incorpora al eventual pago del 2% del IVA al equipo que se emplee en programas de rehabilitación y educación especial, incluido el software y sus actualizaciones, artículos para la rehabilitación del invidente, programas de educación especial y los servicios de apoyo para personas con discapacidad.

El proyecto obligaría al Ministerio de Salud, Hacienda y al Patronato Nacional de Ciegos en lo que corresponde, a publicar la lista de productos que estarían sujetos al tributo.

La madera en trozas, que hoy paga un 3% de impuesto general forestal por la venta, pagaría el 13% del IVA, con el plan.

La legislación entiende por madera en troza la parte del árbol libre de ramas, con un diámetro mayor o igual a 29 centímetros en el extremo más delgado.

Finalmente, el proyecto plantea que los vehículos destinados a alquiler para turistas, que hoy pagan el 50% de tres tributos en la importación, paguen el 100%.

Nogui Acosta, ministro de Hacienda, explicó que esos vehículos pagarían el 13% del IVA, en vez de la mitad, el 1% de aranceles de importación y la totalidad del impuesto selectivo de consumo que, en algunos casos, dependiendo de la antigüedad y del cilindraje, pagan hasta el 30% del valor.

Para hacer todos esos cambios, el plan plantea reformas parciales a la Ley del IVA, Forestal, de Exoneraciones y de incentivos para el desarrollo turístico.

“El objetivo primordial de revisar estas exenciones no es simplemente recaudar más ingresos, sino asegurar la coherencia de las políticas tributarias con los objetivos de desarrollo humano sostenible.

“Es necesario valorar si las exoneraciones están generando un impacto positivo en áreas clave como la equidad, la accesibilidad a servicios básicos y la sostenibilidad ambiental”, dice la exposición de motivos.

Las camas especiales para hospitales pagarían 2% del IVA. Foto: Cortesía de la Cámara Costarricense de la Salud (Cortesía de la Cámara Costarricense de la Salud)
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.