Gobierno

59 bloqueos viales este domingo: surgen denuncias de cobros por pasar

Pérdidas en el sector agrícola ascendieron a los $37 millones

EscucharEscuchar
La madrugada de este domingo los oficiales decomisaron recipientes con material inflamable y otros objetos peligrosos como armas blancas, “miguelitos”, piedras, entre otros. Foto cortesía (msp)

Un total de 59 puntos de todo el país se mantienen con bloqueos este domingo, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

En 36 de esas zonas los manifestantes impiden el paso de vehículos, entretanto hay otros 23 puntos con cierres intermitentes.

Casa Presidencial informó de que, incluso, hay denuncias de ciudadanos a los que están cobrando un peaje por dejarlos pasar de un lado a otro.

Así lo reportaron personas atrapadas en el bloqueo entre Jacó y playa Hermosa, en Puntarenas.

En horas de la noche los manifestantes ubicados en Ochomogo, Cartago, todavía impedían el paso de vehículos a la altura del plantel de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

Un grupo pequeño de personas cerró el paso con palos y piedras sobre la carretera Florencio del Castillo.

Para este domingo, nuevamente los sectores más afectados por las protestas son la zonas sur y norte, así como el Caribe, sobre la carretera 32.

Transportistas han denunciado actos vandálicos por parte de algunos de los manifestantes. Uno de ellos acudió a denunciar daños en su vehículo por parte de personas que salieron de los matorrales, a los lados de la ruta a Limón.

Alrededor de las 8 p.m. los policías antimotines dispersaron dos bloqueos en Cañas y Bagaces, en Guanacaste.

Esa región reporta una menor afectación por protestas, en comparación con otras zonas fuera del Valle Central.

Afectaciones en sector productivo

Durante los primeros dos días de manifestaciones, las pérdidas en el sector agrícola ascendieron a los $37 millones, según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) basados en reportes de los afectados.

El sector alega pérdidas en el funcionamiento normal de sus fincas así como la destrucción de la producción que no ha podido ser sacada a tiempo.

Las obstrucciones en distintas zonas del país preocupan también a diversas cámaras, empresas, al turismo y compañías de dispositivos médicos en zonas francas que se han visto afectadas por no poder exportar, ni recibir materia prima a raíz de los bloqueos que impiden el libre tránsito.

El Poder Ejecutivo recordó la importancia de habilitar el tránsito para que vehículos personales y de mercancías puedan circular y mantener la actividad económica del país, así como los empleos que generan las empresas.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.