Gobierno

20.000 funcionarios deben declarar sus bienes este mes

EscucharEscuchar

A partir de este lunes, 19.650 funcionarios públicos deberán presentar la declaración de los bienes que poseen ante la Contraloría General de la República. El plazo se extiende hasta el 20 de mayo.

De acuerdo con la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, tienen ese deber el presidente y sus ministros; los diputados, magistrados propietarios y suplentes, alcaldes, regidores, presidentes ejecutivos, gerentes y miembros de juntas directivas de entidades públicas; auditores, rectores universtarios, entre una larga lista. En esa están incluidos también los empleados de aduanas y aquellos funcionarios que tramiten licitaciones o administren fondos públicos, e incluso algunos sujetos privados que tengan esas labores.

Para facilitar el cumplimiento, el ente contralor puso a disposición el Sistema de Declaraciones Juradas, por medio de las cuales los obligados pueden hacer el trámite sin necesidad de una firma digital, ni de entregar el documento de manera personal.

La Contraloría General de la República, cuya sede está en Sabana Sur, es la institución responsable de vigilar el adecuado uso de los recursos públicos. Entre sus labores está la fiscalización de la labor que hacen las instituciones del Estado, el refrendo de contratos públicos y la aprobación de presupuestos. | ARCHIVO

Para consultas, la institución habilitó el correo electrónico declaracion.jurada@cgr.go.cr, el teléfono 905-DECLARE (905-3325273), y un chat desde su página web, en la dirección www.cgr.go.cr

Los funcionarios que no presenten su declaración jurada de bienes o lo hagan extemporáneamente se exponen a la apertura de procedimientos administrativos y procesos sancionatorios, que podrían derivar incluso en la separación del cargo.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.