Gobierno

Cuenta de Twitter de la CCSS fue vulnerada por piratas cibernéticos

Así lo detalló la propia entidad en su cuenta, luego de que se publicaran tuits que no tienen ninguna relación con temas de la entidad

EscucharEscuchar

Costa Rica inició esta semana con la sorpresa de ataques cibernéticos en diferentes plataformas del Estado. Primero fue en el Ministerio de Hacienda, luego Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y la mañana de este martes el perfil en Twitter de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) también fue vulnerado.

Así lo detalló la propia CCSS en su cuenta, luego de que se publicaran tuits que no tienen ninguna relación con temas de la entidad.

“¡Hola a todos! Pues sí, la cuenta de alguna forma la vulneraron y publicaron contenido que no era nuestro. Por dicha no perdimos acceso y ya cambiamos las claves. Igualmente estaremos atentos a lo que suceda”, publicó la CCSS en su perfil a las 7:27 a. m.

Todo inició la mañana de este lunes en Hacienda, algunos contribuyentes manifestaron que no lograban accesar a las plataformas para realizar los pagos de rutina.

El Ministerio de Hacienda aceptó que sus plataformas informáticas tributarias y de procesos aduaneros fueron objetivo de un hackeo y hubo exposición de información de contribuyentes. Pero no confirmó si la acción fue realizada por el grupo de ciberdelincuentes conocido como Conti.

“Efectivamente, desde la madrugada de hoy (lunes 18 de abril) enfrentamos una situación en algunos de nuestros servidores, la cual ha sido atendida por nuestro personal y por expertos externos, quienes durante las últimas horas han tratado de detectar y reparar las situaciones que se están presentando”, detalló la entidad pública en un comunicado.

Además, se reconoció la exposición de los datos que pertenecen al Servicio Nacional de Aduanas. Estos, se indicó, son de carácter histórico y se usan como insumos y de soporte.

Ayer por la noche, la otra alerta fue en el Micitt. Este ministerio también fue víctima de un ciberataque por parte del grupo delictivo Conti. Así lo confirmó Jorge Mora Flores, director de Gobernanza Digital.

“Uno de los servidores del Micitt se ha visto comprometido por hackers, se trata de la página de Televisión Digital, ese servidor tiene varias páginas, por lo que se debe generar un marco de seguridad para proteger los equipos”, explicó Mora en el programa Siete Días, de canal 7.

Aunque la página web de Televisión Digital está sin acceso al momento de publicación de esta nota, el Micitt comunicó que “a eso de las 7 p. m. de este lunes, el subsitio de televisión digital del Micitt sufrió un defacement, que es una modificación al contenido de un sitio web. Es importante que es un sitio meramente informativo sobre el proceso de la transición a la televisión digital y no posee información sensible de ningún tipo.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.