Gobierno

Gobierno nombra a nueva jerarca de Justicia: cargo lo asumirá actual viceministra de Seguridad Pública

Presidente Carlos Alvarado destacó experiencia en la administración pública de economista y directora de proyectos Fiorella Salazar

Fiorella Salazar ocupó el viceministerio de Seguridad Pública desde mayo de 2018 a la fecha. También trabajó como asesora en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fotografía: Melissa Fernández (Melissa Fernández)

La actual viceministra de Seguridad Pública, Fiorella Salazar, asumirá el Ministerio de Justicia. Así lo anunció la mañana de este viernes el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.

La economista y máster en dirección de proyectos asumirá el cargo que dejó Marcia González el pasado 7 de febrero, luego de que la exjerarca ocultara información a la prensa en relación con el pago de impuestos a las casas de lujo.

El sitio web AmeliaRueda.com constató ante el Ministerio de Hacienda que la entonces ministra adeudaba cuatro años del pago de dicho tributo. La jerarca cumplió la obligación con atraso; sin embargo, ocultó a este medio que lo había hecho en una fecha reciente, mientras formaba parte del actual Gobierno.

Por su parte, la nueva titular de Justicia se desempeñó como viceministra de Seguridad Pública desde mayo de 2018 hasta la fecha.

“Sé que con su amplia experiencia en la administración pública hará una importante labor por el bienestar de Costa Rica”, señaló el mandatario Alvarado.

‘Mucha ilusión’

Por medio de un comunicado de prensa, enviado por Justicia, Salazar aseguró que asume este puesto con “mucha ilusión”.

"Llegamos con la convicción de que podemos reforzar y mejorar los proyectos que se llevan adelante, trabajando de la mano con las comunidades”, concluyó Salazar.

Aseguró que reforzará los proyectos que ha venido ejecutando esta cartera en esta administración, tales como el proyecto Construyendo Oportunidades, que busca mantener ocupados laboralmente a los privados de libertad.

Otra de las situaciones que apoyará en su gestión es el de mejorar la atención de adicciones en los centros penales, objetivo que se busca conseguir por medio de las Comunidades Terapéuticas.

Además, indicó, buscará introducir innovadoras iniciativas a su gestión, sin brindar detalle.

La nueva jerarca aseguró que pondrá a disposición del ministerio su experiencia, entre la que destaca ser consultora en programas de prevención de la violencia, inclusión social e infraestructura educativa en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 2009 y 2018.

Asimismo, en los últimos diez años ha ejercido como profesora en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica y de la Universidad Latina.

Tras la salida de Marcia González, la administración actual registra, en 20 meses, 12 bajas en el puesto de ministro.

12 bajas en año y 8 meses

Ellos son los jerarcas que han abandonado el gabinete de Carlos Alvarado y los que siguen siendo parte de este.

FUENTE: Elaboración propia    || INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.